24.3 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeActualidadUruguay aún sin conocer al triunfador de las elecciones presidenciales

Uruguay aún sin conocer al triunfador de las elecciones presidenciales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

En Uruguay, donde se celebró la segunda vuelta electoral a la presidencia este domingo 24 de noviembre, la Corte Electoral aun no logra dar por ganador a uno de los candidatos debido a la mínima diferencia obtenida en los votos de ambos, significando un empate técnico con el 97,7% de escrutinio.

Los postulados, Daniel Martínez, del Frente Amplio, y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, obtuvieron según datos oficiales, 47,5% y 48,8% de apoyo, respectivamente. Este ajustado resultado hace difícil la tarea de anunciar al ganador para la Corte Electoral, que se encuentra en observación de los votos para lograr definir el panorama a favor de alguno de los dos.

Según algunas encuestadoras, Lacalle Pou tendría la mayor probabilidad de victoria, aunque si Martínez lograra pasar el 1,3% de votos observados, podría alzarse él como vencedor. La diferencia actualmente entre ambos candidatos es de 29.605 votos, mientras que los votos observados son 35.262 y están en evaluación. Estos votos corresponden a las personas que no pudieron votar en los circuitos correspondientes, por lo que son procesados de manera especial para poder comprobar la legitimidad de los mismos, lo que hace más lento el cómputo.

Debido a la lentitud del proceso de observación de votos observados, el resultado no se conocerá sino “hasta jueves o viernes”, según el diario El País, de Uruguay. En ambas casas de partido se mantuvieron los militantes a la expectativa, aunque en la sede del Frente Amplio se vivía un clima de alegría ante la probable “victoria”.

En los comicios participaron al menos el 90% de los uruguayos, según datos de la Corte Electoral. Los ciudadanos habilitados para votar en esta segunda vuelta son 2.699.877.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here