32 C
Venezuela
jueves, mayo 15, 2025
HomeActualidadBachelet pide retorno a respeto de derechos ante año electoral

Bachelet pide retorno a respeto de derechos ante año electoral

Date:

NOTAS RELACIONADAS

“Santos para todos”: la campaña para la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

“La canonización de los dos beatos es una meta que se alcanza tras un proceso. Qué bonito que los dos llegaron en el mismo año, en un año santo. Además, fue el último regalo que nos dio el papa Francisco a Venezuela. Es un camino propuesto para todos, ¡Santos para todos!”

Mes de María: Virgen del Silencio

“Deténganse sobre los caminos y miren, pregunten a los senderos antiguos donde está el buen camino, y vayan por él: así encontrarán tranquilidad para sus almas”

Jubileo de las Cofradías: Un reconocimiento a la Piedad Popular

Yo creo que es una emoción única, irrepetible, porque ver una imagen que para nosotros lo es todo, una imagen que desde que nacemos prácticamente los cofrades, pues la tenemos en las pupilas, la tenemos en el corazón

Revivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813″

El evento tan esperado por este hermoso pueblo andino enclavado entre montañas se llevará a cabo este jueves 15 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde, durante el cual los gritenses y visitantes podrán  disfrutar de un vívido retrato de ese  momento histórico  crucial como lo fue  la Campaña Admirable

Academia José Gregorio Hernández inició Programa vocacional Médicos del Futuro

“La academia con este programa, viene a dar respuesta a las mamitas y papitos que constantemente nos escriben, preguntando por espacios como éste, creado para sus hijos e hijas”
spot_imgspot_img

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet presentó una actualización oral del informe sobre Venezuela en el que afirmó que el 2020 será un año electoral y le preocupa las inhabilitaciones de varios diputados.

«Es crucial garantizar las libertades públicas que son fundamentales para crear las condiciones necesarias para unas elecciones libres, imparciales, creíbles, transparentes y pacíficas».

La diplomática también mostró su preocupación por los llamados por parte de autoridades para seguir armando a las milicias, y la presentación ante la Asamblea Nacional Constituyente, de una propuesta de ley que fortalece e incorpora la milicia nacional a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Destaco la excarcelación en septiembre y octubre de 28 personas privadas de libertad por motivos políticos e instó a las autoridades a liberar a todas las personas detenidas por motivos políticos, incluyendo a militares.

Reitero mi llamado para que se continúe dando cumplimiento a las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria y, en consecuencia, se otorgue libertad plena al diputado Juan Requesens.

Servicios Públicos y Salud

Bachelet aseveró que continúan las fallas en los servicios públicos en todo el territorio nacional y destacó que el Zulia es uno de los más afectados.

«Mi Oficina realizó una visita a Maracaibo en la que constató las larguísimas colas para comprar combustible y los cortes prolongados y reiterados de electricidad, que además afectan el suministro de agua».

Afirmó que los derechos a la salud y a la educación también han sido afectados, principalmente por falta de personal, infraestructura deficiente y falta de insumos.

Una muestra de ello es el Hospital Pediátrico J.M. de los Ríos, donde el último mes se recibió información de la muerte de tres niñas del servicio de hematología y un niño del servicio de oncología.

Situación económica

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH indicó en el informe que la situación económica y social sigue afectando los derechos económicos y sociales de los venezolanos, que según cifras de CEPAL en 2019 el PIB alcanzó una pérdida acumulada del 62,2% desde el 2013.

«A pesar de que en los meses recientes se ha registrado una mejoría en el abastecimiento de alimentos, sólo una minoría de la población con acceso a divisas puede cubrir regularmente los altos precios de los alimentos debido a la hiperinflación y la dolarización de facto de la economía».

Bachelet señaló que a pesar que en octubre el Gobierno decretó un incremento del 375% del salario mínimo, éste ha perdido su poder adquisitivo frente a la canasta básica alimentaria en un 72.5% desde principios de 2019.

El salario mínimo sólo cubre actualmente el 3.5% de la canasta básica alimentaria.

Destacó que su oficina recibió información que señala que las recientes sanciones económicas sigue impactando negativamente en la economía y a los servicios públicos a todos los niveles. «Se requiere mayor información oficial detallada para determinar el alcance preciso de las sanciones en la implementación de los programas sociales», precisó. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

“Santos para todos”: la campaña para la canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

“La canonización de los dos beatos es una meta que se alcanza tras un proceso. Qué bonito que los dos llegaron en el mismo año, en un año santo. Además, fue el último regalo que nos dio el papa Francisco a Venezuela. Es un camino propuesto para todos, ¡Santos para todos!”

Mes de María: Virgen del Silencio

“Deténganse sobre los caminos y miren, pregunten a los senderos antiguos donde está el buen camino, y vayan por él: así encontrarán tranquilidad para sus almas”

Jubileo de las Cofradías: Un reconocimiento a la Piedad Popular

Yo creo que es una emoción única, irrepetible, porque ver una imagen que para nosotros lo es todo, una imagen que desde que nacemos prácticamente los cofrades, pues la tenemos en las pupilas, la tenemos en el corazón

Revivirán Gesta Histórica “El Paso de Bolívar por La Grita de 1813″

El evento tan esperado por este hermoso pueblo andino enclavado entre montañas se llevará a cabo este jueves 15 de mayo, a partir de las 2:00 de la tarde, durante el cual los gritenses y visitantes podrán  disfrutar de un vívido retrato de ese  momento histórico  crucial como lo fue  la Campaña Admirable

Academia José Gregorio Hernández inició Programa vocacional Médicos del Futuro

“La academia con este programa, viene a dar respuesta a las mamitas y papitos que constantemente nos escriben, preguntando por espacios como éste, creado para sus hijos e hijas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here