29.7 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeActualidadLa UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la...

La UE ve ilegítima la elección de Parra como presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, señaló este jueves que la Unión Europea considera no legítima la elección del diputado Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional venezolana

Borrell amenazó con medidas específicas contra las personas involucradas.

«La Unión Europea considera que la sesión de votación que condujo a la ‘elección’ de Luis Parra no es legítima. No respetó los procedimientos legales ni los principios constitucionales democráticos», declaró Borrell en un comunicado. Además, subrayó que la UE «expresa su pleno apoyo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional».

En nombre de la UE rechazó «enérgicamente» «las violaciones del funcionamiento democrático, constitucional y transparente de la Asamblea Nacional. También rechaza las continuas intimidaciones, violencia y decisiones arbitrarias contra sus miembros», que calificó de «totalmente inaceptables».

«Los actos recientes contra el único organismo elegido democráticamente en Venezuela, la Asamblea Nacional, y muchos de sus miembros, incluido el presidente del Parlamento, han intensificado aún más la crisis venezolana», dijo Borrell.

El alto representante para la Política Exterior comunitaria reclamó que los miembros de la Asamblea Nacional puedan «ejercer su mandato parlamentario tal como lo reciben del pueblo venezolano sin intimidación ni represalias».

«A la luz de estos actos y decisiones graves que socavan la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, la UE está lista para comenzar a trabajar para aplicar medidas específicas contra las personas involucradas en la violación de estos principios y derechos», indicó.

Medidas para aliviar la crisis humanitaria

Borrell precisó que esas medidas «de ninguna manera dañarán al pueblo venezolano, que ya está dramáticamente afectado por la crisis».

También destacó que «la UE mantendrá su asistencia a la población y está considerando medidas adicionales para aliviar la crisis humanitaria en Venezuela».

Agregó que la UE «no escatimará esfuerzos para ayudar a un proceso genuino e inclusivo hacia el restablecimiento de la democracia y el Estado de Derecho, a través de elecciones presidenciales libres y justas».

El pasado domingo, el chavismo eligió como nuevo presidente de la AN al diputado Luis Parra en sustitución del dirigente interino de Venezuela Juan Guaidó.

Horas después de la elección de Parra, Guaidó abrió una sesión improvisada en la sede de un periódico en la capital venezolana. 100 legisladores de la oposición aprobaron su reelección como jefe del Parlamento.

Guaidó ocupaba el cargo desde enero del pasado año, lo que le llevó a proclamarse presidente interino de Venezuela. Tal nombramiento es una interpretación de varios artículos de la Constitución del país. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here