28.1 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaOrdenación Presbiteral de Pedro Mora en la parroquia Nuestra Señora de los...

Ordenación Presbiteral de Pedro Mora en la parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Este viernes, 24 de enero, en la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles en La Grita recibió el Orden Sacerdotal el joven Pedro Antonio Mora Duran. La ceremonia fue presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, quien exhortó a los sacerdotes a “conformar la vida con el misterio de la Cruz del Señor”.

La comunidad de fieles vivió con gran alegría la consagración de un nuevo presbítero para el Táchira. También participaron sacerdotes diocesanos y religiosos que acompañaron en la celebración.

“Como bien lo sabemos, quien es elegido para el presbiterado, luego de un conveniente discernimiento responde a la llamada que Dios y la Iglesia le hacen. En su respuesta libre y decidida da un paso decidido y abre su corazón y su mente para configurarse a Jesucristo, sumo y Eterno Sacerdote”, expresó el Obispo en la homilía.

Así el Prelado centraba su predicación en las palabras que pronuncia en el rito y sintetizan la identidad sacerdotal: “considera lo que realizas e imita lo que conmemoras, y conforma tu vida con el misterio de la Cruz del Señor”.

Recordó el monseñor Moronta, “quien es configurado a Cristo sacerdote debe transparentarse a lo largo de su existencia y en el ejercicio del ministerio para el cual ha sido consagrado. No se trata de un oficio profano, como tampoco una profesión cualquiera. Es mucho más que eso lo que tienen que realizar de ahora en adelante”.

Siguiendo el rito de la ordenación presbiteral el Obispo impuso las manos y pronunció la oración consecratoria, así mismo los sacerdotes acompañaron en la imposición de las manos y el abrazo de la paz para dar la bienvenida al presbiterio al sacerdote Pedro Mora.

Al final el prelado recomendó al padre Mora, “no te separes de Jesús aférrate a Él, y con eso lograras tu santificación y podrás santificar al pueblo de Dios. No dejes a los pobres y necesitados, que ellos puedan sentirse reflejados en tu rostro, que es el de Cristo Sacerdote, sacramento del Pobre como le dijeran magistralmente el gran Papa Pablo VI”.

El presbítero Pedro Mora ejercerá su ministerio como Director de Misiones de la Diócesis de San Cristóbal, y Vicario de la Parroquia San Miguel Arcángel en Barrancas. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here