32.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeActualidadChina aísla a otros 24 millones de personas tras registrar 1.770 muertos...

China aísla a otros 24 millones de personas tras registrar 1.770 muertos y más de 70.500 casos de coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La provincia china de Hubei, epicentro de la epidemia de COVID-19, ha extendido a unos 24 millones de personas más las restricciones de movimiento, y les ha pedido que se queden en casa hasta nuevo aviso, según publicó este lunes el diario hongkonés South China Morning Post.

Las nuevas normas, anunciadas el domingo, se traducirán en el cierre efectivo de unas 200.000 comunidades rurales en las que viven unos 24 millones de personas.

En ellas solo se habilitará un único punto de entrada y salida, bajo vigilancia, una medida también aplicada en las urbanizaciones residenciales de las ciudades.

En cualquier caso, tanto el acceso como la salida estarán limitados: solo los residentes podrán entrar a sus pueblos, mientras que únicamente una persona de cada hogar tendrá permiso para salir de él cada tres días al objeto de comprar los productos imprescindibles.

«En principio, cada aldeano ha de quedarse en casa. Si necesita salir, tiene que llevar mascarilla y permanecer a un mínimo de 1,5 metros de otras personas», indicó el texto publicado por las autoridades regionales.

Actividades suspendidas, bodas pospuestas…

«Todos los centros de ocio deben cerrar y todas las actividades grupales deben suspenderse. Las bodas deben posponerse; los procesos funerarios, minimizarse. Las visitas a otras casas están estrictamente prohibidas, así como jugar al mahjong [un popular juego de mesa chino] y a las cartas», apuntó el documento.

Asimismo, solo se permitirán furgones policiales, ambulancias «y otros vehículos con licencia especial en las carreteras de Hubei», agregó el rotativo.

Desde el pasado 23 de enero, Wuhan -epicentro de la epidemia y capital de Hubei- permanece en cuarentena, una medida que después se extendió a otras ciudades de alrededor y que afecta a varias decenas de millones de personas.

Sin embargo, en otras partes del país se intenta volver a la normalidad ante la preocupación de las autoridades de que el parón provocado por la epidemia dañe seriamente la economía del país.

105 muertes más

Mientras, la Comisión Nacional de Sanidad de China informó este lunes de que ya se han registrado en todo el país al menos 1.770 muertos por COVID-19, la neumonía causada por el coronavirus SARS-CoV-2, de la que se han diagnosticado hasta el momento 70.548 casos de contagio.

La fuente aseguró que, hasta la pasada medianoche local (16.00 GMT del domingo), se habían registrado 10.644 casos graves, mientras que 10.844 personas habían sanado.

Añadió que se ha realizado seguimiento médico a 546.016 pacientes en contacto cercano con los infectados, de los cuales 150.539 siguen en observación. De estos últimos, 7.264 son casos sospechosos de haber contraído el virus.

Los datos de este lunes suponen un incremento de 105 muertes respecto al día anterior, 100 de las cuales se certificaron en la provincia de Hubei.

Los cinco decesos restantes se distribuyeron entre las provincias de Henan (3) y Cantón (2), en el centro-este y el sureste del país, respectivamente.

La lista de nuevos positivos sumó otros 2.048 pacientes, de los cuales 1.933 se registraron en la provincia de Hubei.

Hasta la fecha, todos los fallecimientos menos cinco -en Taiwán, Japón, Francia, Filipinas y Hong Kong- se han producido en la China continental y, aunque una treintena de países cuentan con casos diagnosticados de neumonía de Wuhan, China acapara en torno al 99% de los infectados.

Asimismo, en su informe de este lunes, la Comisión agregó 1.425 nombres a la nómina de pacientes que habían superado con éxito la enfermedad y dados de alta.

Los síntomas del nuevo coronavirus son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden estar acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here