31 C
Venezuela
sábado, agosto 23, 2025
HomeFronteraTalento Artístico rindió Homenaje a Mario Díaz en el Ateneo del Táchira

Talento Artístico rindió Homenaje a Mario Díaz en el Ateneo del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

Agrupaciones artísticas ofrecieron un espectáculo brillante  el pasado sábado 15 de febrero, en la Gala Cultural denominada “Todos Unidos por Mario Díaz”, organizado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira, con el objetivo  de recaudar fondos para el tratamiento  médico  que requiere Mario Díaz, insigne  historiador, escritor  autor de la bandera del Táchira, maestro de ceremonia.

El despliegue  de las actuaciones artísticas  se dio inicio a las 10 de la mañana con la presentación del Ballet Folklórico  del Táchira y Ballet Latinoamericano, dirigido por el profesor Cesar Osorio, demostrando agilidad y ritmo con los temas musicales : “Polo Margariteño” y  “Quirpa Venezolana”, que invitó a los presentes hacer un recorrido por nuestras regiones orientales y del llano..

”Estas agrupaciones dancísticas  generan emoción, pasión, más que un estilo de vida…”, dijo Sonia Higuera, quien se encargó de animar el evento cultural.

En seguida tomó el escenario  la Coral del Táchira, patrimonio histórico cultural del estado y de la Nación, dirigida por Jesús García; interpretó los temas:”Flor de Loto”, “La Charapita” y “Alma Llanera”.

Por su parte  Juan Carlos Figueredo, director y fundador de la Cátedra Libre de persecución “Afrogochos”, luego de su actuación, expresó que  en el escenario  tocaron cada uno de los instrumentos  con cariño y corazón para brindar por la salud de Mario Díaz”.

“La poesía nos habla del alma y de esas cosas que se quedan para siempre  y nunca se van…” expresó Rafael Armas, director del grupo “Tepuy”, mientras tocaba una melodía suave con su guitarra. “Recuerdo… en este lugar, al Indio Mayo, como es conocido Mario Díaz, uno de los cronistas más importantes del Táchira” _ agregó- “… creo que este homenaje es de apoyo moral más que económico, donde  debemos  elevar el nivel de conciencia que transforma al ser “, enfatizó el maestro.

Luego la música española invadió el ambiente con la presencia  de la Escuela de Arte Flamenco Andreina Silva Mora, con temas originales de Andalucía-España, que connota el mestizaje cultural gitano, árabe, cristiano  y judío”, logrando conquistar en los espectadores una lluvia de fuertes aplausos.

El género de rock-pop alternativo lo presentó la agrupación denominada “La Julia”, integrada por seis músicos tachirenses, dejando impresionados a los presentes, por su original estilo musical.

Manteniendo la continuidad del desarrollo del evento , el telón se abrió para recibir nuevamente al arte de la danza, con la Academia Danza Arte Rocio Rodríguez, integrada con niñas y adolescentes de 4 a 18 años de edad  , quienes se lucieron con temas musicales de Rock-Pop, salsa , mambo y joropo venezolano.

El cierre del espectáculo estuvo a cargo del grupo MexiShow que logró atrapar las voces del público  y hacer vibrar el auditorio de emoción, junto con la bailarina Roció Rodríguez  y de los destacados vocalistas Fausto Chaustre y René Durán.

Icono Cultural

Dumas Zambrano, jefe de División de la Dirección de Cultura, en representación de la rectora de la cultura regional, Ilia Sierra, manifestó que                                                          “Mario Díaz, es un ícono cultural, porque ha representado a nuestro estado Táchira a nivel nacional e internacional; siempre acucioso en promover lo nuestro”.

Así mismo, Yessika Ramírez, coordinadora encargada de animación y difusión cultural, agradeció a las agrupaciones artísticas que hicieron posible el magno evento,”nos quedamos sin palabras al observar la buena voluntad   de los talentos artísticos  que se unieron en solidaridad por Mario Díaz”,

Redacción: Rosa Hernández. Fotos: Marcelo Delgado. Director de Cultura del Estado Táchira (DCET)

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here