27.5 C
Venezuela
viernes, septiembre 12, 2025
HomeFronteraEn llamas el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza

En llamas el Parque Nacional Juan Pablo Peñaloza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.

El espíritu de la esperanza

En su más reciente libro, Byung-Chul Han se ocupa también de la esperanza. Ha volcado su vista sobre la esperanza, ya que hablar de ella es hablar de sentido, de horizonte de sentido, de salir de un yo encapsulado a un nosotros compartido; es hablar de futuro

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia
spot_imgspot_img

370 hectáreas de este parque del sector Las Porqueras, en el municipio Jauregui del estado Tàchira, han sido consumidas por las llamas que durante dos días han librado una batalla con la naturaleza y en donde ya se han hecho presente los cuerpos de seguridad para intentar sofocar el incendio.

Según habitantes de la zona, quienes alertaron de dicho incendio a través de la redes sociales, el hecho se presentó luego de que unos cables de alta tensión explotaran y se reventaran cayendo en la vegetación, provocando las llamas en cuestión de minutos y que se propagaron debido a los fuertes vientos que se generaban en el momento.

Jaiberth Zambrano director de protección civil Táchira, indicó que una delegación de 60 personas actas para combatir esta situación, ya se encontraban en el sitio realizando los trabajos y atendiendo a otros sectores como Pueblo Hondo y Bailadores que también se han visto afectados.

Hasta el momento no se han registrado personas lesionadas, pero dicho sector por ser de producción agrícola, si se ha visto afectado de manera directa ya que el incendio ha acabado con varios sistemas de riego y con algunos cultivos.

 

Freddy Ramírez / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Escuela de formación de la Vicaría Episcopal de Comunicación

Contará con la plataforma de las 100 parroquias de la Diócesis de San Cristóbal a través de sus nueve Vicarías Episcopales de zonas pastorales y sus representantes (agentes comunicacionales) en alianza con el Colegio de Periodistas, los medios de comunicación social de la sociedad tachirense en la persona de sus periodistas que cubren fuentes eclesiales.

El espíritu de la esperanza

En su más reciente libro, Byung-Chul Han se ocupa también de la esperanza. Ha volcado su vista sobre la esperanza, ya que hablar de ella es hablar de sentido, de horizonte de sentido, de salir de un yo encapsulado a un nosotros compartido; es hablar de futuro

Parolin: De Europa a Oriente Medio el riesgo de una «guerra de mayor alcance»

La preocupación del Cardenal Parolin también se extiende a la guerra en Oriente Medio y la tragedia en Gaza

Papa: El Obispo, un siervo que anuncia el Evangelio con valentía

“Ante todo, quisiera recordarles algo tan simple como imperceptible: el don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio"

Iglesia de México y Estados Unidos pide corredores humanitarios para migrantes

Los prelados no limitaron su análisis a la teoría. Visitaron el albergue “Frontera Digna”, donde escucharon testimonios de migrantes centroamericanos, sudamericanos y mexicanos desplazados por la violencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here