28.9 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeIglesiaObispos de América: Una Iglesia aliada con los migrantes

Obispos de América: Una Iglesia aliada con los migrantes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Los obispos del continente americano se han reunido en Tampa, Florida, del 17 al 20 de febrero. En el encuentro asistieron los directivos de la Iglesia de Canadá, Estados Unidos y el Consejo Episcopal Latinoamericano, Celam, como representante de la Iglesia en el continente.

En su mensaje final, hablaron en tres idiomas, el presidente del Celam, Mons. Miguel Cabrejos, el presidente de la Conferencia Episcopal de Obispos Católicos de EEUU, Mons. José Horacio Gómez y el vice presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá, Mons. Raymond Poisson.

Mons. Cabrejos: fue una reunión de comunión y fraternidad

Para el presidente del Celam, este encuentro fue una reunión de sinodalidad de espíritu de colegialidad, comunión y fraternidad. Se trataron temas comunes a todo el continente: la Exhortación postsinodal, el tema de los pueblos originarios. Se habló también de dar más atención a las periferias geográficas, ser una Iglesia en salida. Las migraciones, pidiendo que la Iglesia sea una aliada de los migrantes.

Sobre la crisis sociopolítica que viven algunos países de Latinoamérica y El Caribe, expuso la situación Rodrigo Guerra, director del Centro de Investigación Social Avanzada.

Mons. Gómez: ser santos misioneros

En inglés habló Mons. José Horacio Gómez, presidente de la Conferencia Episcopal de los Obispos Católicos de EEUU, quien dijo que es ahora el momento de orar los unos por los otros. Y sobre los migrantes debemos orar para ser “santos misioneros”.

En los trabajos del encuentro, Mons.  José Horacio Gómez, expuso el tema de la evangelización en la unión americana con el reto del acompañamiento de una pastoral integradora para con los inmigrantes y de caminos que deben encontrarse, para acercarse a católicos que de manera creciente se «desafilian» de la Iglesia.

Mons. Poisson: Una iglesia unida a las acciones de Caritas internationalis

Mons. Raymond Poisson, vice presidente de la Conferencia Episcopal de Canadá habló en francés, dijo entre otras cosas, que es necesario trabajar en busca de la reconciliación, fortaleciendo nuestras alianzas de norte a sur, unidos a las acciones de Caritas Internationalis.

Otros temas abordados fueron la Pastoral Juvenil; la realidad de los obispos eméritos y las posibilidades de una mayor cercanía y apoyo para ellos. También se habló sobre la protección de los menores y personas vulnerables.

Cuando se abordó el tema del sínodo, y la Exhortación Querida Amazonia fue presentada en videoconferencia por Mauricio López, secretario de la REPAM.

El próximo encuentro estará a cargo de la Conferencia Episcopal del Canadá. Desde 1967 se lleva a cabo este encuentro, 53 años de tradición, buscando mantener las relaciones de comunicación y diálogo fraterno entre los representantes de la Iglesia, así como intercambiar temas de interés común que fortalezcan la colegialidad episcopal de la Iglesia de las Américas.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here