25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraVecinos trancan Troncal 5 en protesta por excesivos cortes de luz

Vecinos trancan Troncal 5 en protesta por excesivos cortes de luz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

La Troncal 5, principal arteria vial que comunica el Táchira con Barinas, fue trancada a la altura del puente Chururú por vecinos de la zona, quienes manifestaron su inconformidad ante los constantes apagones que los ha llevado a contabilizar más de 12 horas consecutivas sin el servicio eléctrico, además de la falta de gas y agua, y las fallas en la señal de telefonía que los mantiene “aislados” del mundo, como declararon alguno.

Aproximadamente a las 10 de la mañana del pasado miércoles 19 de febrero, habitantes de San Lorenzo, Chururú y zonas aledañas se concentraron en el puente que pasa sobre el río Chururú para dar a conocer su malestar, y reclamar por la falta de energía que compromete el vivir cotidiano de las personas, además de afectar igualmente a los comerciantes del sector, quienes viven del día a día.

Los afectados tenían pancartas alusivas al problema, y coreaban consignas con las que exigían prontas soluciones para esta situación que, como alegan muchos, violenta cruelmente sus derechos, pues a falta de gas tienen cocina eléctrica, y varias familias llevaban horas sin probar bocado por no tener cómo preparar sus alimentos.

En otros sectores del estado también se hicieron sentir las protestas por la misma situación, como en San Josecito, Rubio y Coloncito, y se conoció que hay comunidades organizando jornadas de reclamo como Colón y La Fría.

Las fallas eléctricas en el Táchira han recrudecido en los últimos 10 días, contándose hasta 24 y 30 horas sin electricidad en diversos lugares, lo que mantiene en vilo a la población y afecta el normal desenvolvimiento de actividades en el estado.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here