25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeFronteraPoliSanCristóbal en constantes operativos para evitar invasión de rutas del transporte...

PoliSanCristóbal en constantes operativos para evitar invasión de rutas del transporte público

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

La Policía Municipal de San Cristóbal conjuntamente con vialidad e infraestructura de la Alcaldía, realizan operativo a las unidades del transporte urbano y suburbano del Municipio capital, por invasión de rutas.

El comisario Gerardo Rosales, director general de PoliSanCristóbal, siguiendo instrucciones  del alcalde Gustavo Delgado, viene ejecutando operativos a las unidades de transporte público que han tomado rutas no asignadas, conocidas por invasión.

Rosales, comentó que este operativo está a cargo de  Jairo Franco, Jefe de Operaciones de la División de Vialidad, Tránsito y Transporte de la Alcaldía del Municipio San Cristóbal y de la S/J López Nerza, Directora de Vigilancia y Transporte Terrestre de PoliSanCristóbal, con la finalidad de mantener el orden a la hora de circular en  la capital.

Reiteró que “algunas líneas han tomado la ruta que no les corresponde, por ende se le llama invasión y se debe acatar la ordenanza en su artículo 49, numeral 42, por ello, se procedió a retirar unidades perteneciente a la línea circunvalación, por invasión de rutas, de manera que el transporte labore de acuerdo a su punto de trabajo.

Señaló el director municipal que los conductores de las diferentes líneas de transporte deben acatar las normativas a objeto de  que se evite molestias y las respectivas sanciones.

Lo importante –continuó diciendo- es orientar a la colectividad sancristobalense y mantener el orden público en cuanto a las rutas de las líneas de transporte, en tal sentido, se puso en marcha diversos operativos  en el casco de la ciudad, para controlar esta situación.

Concluyó diciendo el Comisario que estos operativos se ejecutan con la intención de que los transportistas cumplan con las rutas  establecidas, además  de brindarles un mejor servicio a los usuarios.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here