27.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeIglesiaIglesia celebra Miércoles de Ceniza con grandes precauciones por el coronavirus

Iglesia celebra Miércoles de Ceniza con grandes precauciones por el coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

El Vaticano se aprestaba a realizar los ritos del Miércoles de Ceniza que inician la temporada de Cuaresma de la Iglesia católica, pero en otras partes de Italia se cancelaron las misas por temor al coronavirus, y otros países católicos tomaron precauciones.

En Filipinas, el único país asiático de mayoría católica, los sacerdotes echaban cenizas sobre la cabeza de los fieles en lugar de hacerles la marca de la cruz en la frente para evitar el contacto físico.

En el Vaticano, Francisco realizó su audiencia general habitual en la Plaza de San Pedro, en la que rezó por los enfermos del virus y por el personal médico que los atiende. Algunas de las miles de personas en la plaza usaba cubrebocas para protegerse del virus, que se originó en China y ha infectado a miles en el mundo, incluidas más de 300 en Italia.

Francisco besó a un niño al recorrer la plaza en su papamóvil y estrechó las manos de los fieles en la primera fila. También saludó a los prelados con apretones de manos, pero la mayoría se abstuvo de besar el anillo o abrazar al papa como se hace habitualmente.

“Quiero expresar nuevamente mi proximidad con los que padecen el coronavirus y los trabajadores de la salud que los atienden, así como las autoridades civiles y todos los que trabajan para ayudar a los pacientes y detener el contagio”, dijo Francisco.

En las próximas horas, el pontífice oficiará la misa del Miércoles de Ceniza en una iglesia romana, una procesión y rito que inicia el período de Cuaresma, 40 días de ayuno y penitencia hacia la Pascua.

El patriarcado de Venecia canceló la misa en la Basílica de San Marcos después que algunos ancianos en la ciudad lacustre dieron positivo para el virus. La región circundante del Véneto tiene el segundo foco más numeroso del mal en Italia.

En Filipinas, el padre Victorino Cueto, rector del concurrido santuario de la Madre del Perpetuo Socorro en la metrópoli de Manilo dijo que se optaba por esparcir la ceniza sobre las cabezas de los fieles para impedir el contagio, pero que en realidad era una tradición basada en el Antiguo Testamento.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here