24.5 C
Venezuela
domingo, agosto 24, 2025
HomeActualidadLas peticiones de asilo de venezolanos en la UE se duplicaron en...

Las peticiones de asilo de venezolanos en la UE se duplicaron en 2019

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla
spot_imgspot_img

Cerca de 45.000 venezolanos pidieron protección internacional en 2019 en la Unión Europea, el doble que el año anterior, informó este miércoles la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, EASO, que registra también un fuerte incremento de colombianos.

De los 714.000 solicitudes presentadas en 2019 en los entonces 28 países de la UE, así como en Noruega y Suiza, los venezolanos fueron la tercera nacionalidad en número por detrás de sirios (72.000, estable respecto a 2018) y afganos (60.000, +32%).

«Por primera vez, el volumen de solicitudes de asilo aumentó desde 2015», indica. Se registraron casi 1,4 millones, señala un informe provisional de la EASO, que atribuye el alza a las demandas de nacionales exentos de visado, como los latinoamericanos.

La Oficina Europea de Apoyo al Asilo destaca por tercer año consecutivo el caso de los venezolanos, cuyas solicitudes doblaron en 2019, después de un aumento de 88% en 2018 y 155% el año anterior. Antes de 2014, se elevaban a unas 100 solicitudes anuales.

Tras una progresión de 210% en 2018, el número de colombianos que pidió protección internacional en los países europeos se triplicó en 2019, hasta los 32.340, para situarse entre las cinco primeras nacionalidades.

Sirios con más suerte para asilo

La EASO señala que las solicitudes de salvadoreños dobló con respecto a los 5.325 de 2018, mientras que las de ciudadanos procedentes de Honduras, Perú y Nicaragua también progresaron el año pasado, a más de 6.000 demandas por cada nacionalidad.

Las peticiones de protección internacional en etos 30 países europeos terminaron con una decisión positiva en 33% de los casos, un porcentaje estable. El mayor reconocimiento lo registran los sirios (85%), yemeníes (82%) y eritreos (81%).

En el caso de los latinoamericanos las tasas de reconocimiento son bajas –5% para los nacionales de Venezuela y 7% para los de Colombia-, salvo para los de El Salvador, que se sitúan en torno a 37%, de acuerdo con la EASO, cuyo informe final se espera en junio. (El Nacional)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

La Ceama concluye su encuentro: Iglesia con corazón amazónico

Los obispos reconocieron y agradecieron la entrega generosa de religiosas, religiosos, laicas, laicos, diáconos y presbíteros que, incluso en medio de amenazas y dificultades, sirven a las comunidades amazónicas

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here