31.9 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeFronteraEn colapso la morgue del Hospital Central de San Cristóbal

En colapso la morgue del Hospital Central de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre
spot_imgspot_img
Los daños  que presentan las cavas para conservar los cadáveres en la morgue del Hospital Central de San Cristóbal, deben ser asumidos por el Ministerio de Interior y Justicias ya que el ejecutivo regional no cuenta con  los recursos para ello, así lo afirmó la gobernadora del estado, Laidy Gómez.
La mandataria regional explicó que dicha dependencia se encuentra bajo la administración del Servicio Nacional Autónomo de Ciencias Forenses, adscrito al Ministerio de Interior y Justicia, y lamentablemente ha venido presentando fallas de refrigeración como consecuencia de los constantes cortes eléctricos.
“El fin de semana pasado se presentaron denuncias por el estado crítico de los cadáveres que permanecen allí,  que ya comienzan a  emanar olores fétidos, afectando a las comunidades cercanas”, aseguró.
Hago un llamado – continuó Gómez-  al Ministerio de Interior y Justicia para que asuma su  responsabilidad y solvente cuanto antes las deficiencias  que presenta  la morgue y que imposibilita la correcta conservación de los cadáveres.
“Hace un par de meses se presentó la misma situación y el gobierno regional, a pesar de no tener competencia, realizó una inversión importante para solventar esta problemática. Sin embargo, en estos momentos el presupuesto público del ejecutivo regional no tiene la capacidad para atender este tipo de contingencias  debido a la devaluación presupuestaria a consecuencia de la entrada en vigencia de el  Petro, el pasado mes de enero”, aseveró la gobernadora tachirense.
Por tal motivo, Gómez exhortó una vez más al Ministerio de Interior y Justicia, que es el ente a quien le corresponde dicha competencia, a asumir su función administrativa, “y dejar a un lado las auditorias de control político y procurar inversiones propias y dignas en las diferentes áreas del principal centro de  salud de la entidad,  que se ven afectadas por los constantes apagones eléctricos, como es el caso la unidad de anatomía patológica”.
En relación al funcionamiento del Hospital Central de San Cristóbal ante las constantes fallas eléctricas,  la mandataria regional destacó que a pesar de contar con plantas eléctricas en óptimas condiciones se han presentado inconvenientes, debido a que las mismas  afectan los  equipos médicos y sobre todo la distribución del agua porque las bombas no pueden funcionar eficazmente originando deficiencia del servicio.
“El gobierno regional está realizando todas las acciones administrativas para reparar los baños del Hospital Central  y reitero el  llamado a los ministerios con interés en la salud pública del estado, para que dejen a un lado las resoluciones para controlar el centro hospitalario y se enfoquen en  realizar inversiones para mejorar la infraestructura hospitalaria”, enfatizó Laidy Gómez.
A pesar de todos los obstáculos y adversidades – destacó-  el Hospital Central de San Cristóbal ha obtenido una excelente calificación por parte de los entes internacionales que contribuyen con la salud en el Táchira, “aún en esta crisis humanitaria compleja que vivimos, nuestro hospital es, por mucho, más  eficiente que otros hospitales que están bajo la administración de entes nacionales como por ejemplo el Hospital del Seguro Social. Prensa Dirci

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Mérida celebró reunión de la vicaría de pastoral

urante el encuentro, el Pbro. Edduar Molina presentó formalmente a su sucesor y ofreció un balance de su gestión, destacando el trabajo conjunto con los distintos grupos y movimientos de la Arquidiócesis, reflejado en la consolidación del Plan de Pastoral

Publicado el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía y Líbano

Es un viaje lleno de contenido y citas que el Papa León XIV se dispone a realizar a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El viaje el primero del pontificado- incluirá una peregrinación a İznik, nombre actual de la antigua Nicea, con motivo del 1700 aniversario del primer Concilio de la historia

San José Gregorio Hernández: “Un hombre auténtico tiene como ideal moral hacer el bien en el hombre”

“Su legado no solamente se limitó a la ciencia, mezcló la medicina académica con la espiritualidad, convencido de que sanar implicaba también el alma"

Realizaron encuentro de catequistas del Arciprestazgo Santa María

Entre los temas abordados, se destacó la catequesis de inspiración catecumenal como base del proceso de iniciación cristiana, así como el Laboratorio de Diálogo, una propuesta que responde al nuevo paradigma catequético y promueve una transmisión viva, cercana y comprometida de la fe

Mons. Lisandro Rivas Durán recibió  reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles 

La entrega se llevó a cabo en la celebración eucarística presidida por el Nuncio Apostólico monseñor Alberto Ortega, en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto de la Arquidiócesis de Caracas, el sábado 25 de octubre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here