29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeIglesiaCelebrado 12vo Encuentro de Jóvenes con el Obispo en el Seminario Diocesano

Celebrado 12vo Encuentro de Jóvenes con el Obispo en el Seminario Diocesano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

La alegría de los jóvenes de distintas partes del estado Táchira, e invitados de otros lugares de Venezuela, se hizo sentir durante el fin de semana en la celebración del 12vo Encuentro de Jóvenes con el Obispo 2020, el cual llevó por lema “Joven, eres el ahora de Dios, eres tierra sagrada”, organizado por la Pastoral Juvenil de la Diócesis de San Cristóbal en unión con los Seminarios y casas de formación religiosa de la entidad.

Desde el viernes 28 de febrero, jóvenes provenientes de los grupos y comunidades juveniles de diversas parroquias del Táchira llegaron a las instalaciones del Seminario Diocesano “Santo Tomás de Aquino”, en Palmira, el cual fue la sede principal del evento; allí unas 300 personas tuvieron la oportunidad de participar en un Rally donde se ponían a prueba sus conocimientos de apologética, así como sus destrezas físicas. Para el hospedaje se distribuyeron en las distintas casas y seminarios organizadores en Palmira, así como en las comunidades de Santa Edugivis y Táriba, donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de convivir con la gente que hace vida en las parroquias “Santa María Reina”, y “San Juan Bosco”, y contagiar con su alegría a los presentes.

El sábado 29 de febrero se llevó a cabo el evento central que constó de dos partes; la bienvenida, donde se presentó la Cruz de la Juventud Tachirense, ícono del EJO, y el cirio pascual, que representa la luz de Cristo en la juventud, allí se unieron los seminaristas para hacer un descenso de la Cruz desde el punto más alto del seminario hasta una plataforma cercana a la tarima, simbolizando que Cristo busca la cercanía con su pueblo. Aproximadamente a las 10 de la mañana se apersonó el Obispo, Mons. Mario Moronta, quien se dirigió a los más de 2 mil jóvenes presentes con amor y alegría, haciendo referencias en su discurso a la exhortación apostólica “Christus Vivit”, que el Papa Francisco dedicó recientemente a la juventud.

En horas de la tarde se desarrolló la segunda parte del Encuentro, con la XVII edición del Festival de la Canción Vocacional “Yo aquí estoy Señor, envíame”, donde los grupos asistentes tuvieron la oportunidad de concursar con un tema musical o con un show de talentos, quedando como ganador el tema interpretado por el Seminario Mayor, y en la premiación de talentos, una obra de teatro presentada por los jóvenes de la Escuela de Líderes para Jóvenes Santos “Elijosant”, de la parroquia “Nuestra Señora de Santa Ana”.

La misa de cierre del evento fue celebrada el domingo primero de marzo en el patio central del Seminario por el rector del Instituto, el padre Lucio León Duque, y por el asesor de la Pastoral Juvenil, padre Yohan Guerrero, contando con la presencia de varios sacerdotes del clero tachirense que acompañaron la Eucaristía y confesaron a los presentes.

En Encuentro de Jóvenes con el Obispo se realiza una vez al año y es un espacio de interacción de la juventud del Táchira con su pastor diocesano. La comunidad anfitriona del siguiente encuentro es elegida por el mismo Obispo al finalizar el evento, siendo electa para el EJO 2021 la frontera, con la participación de las parroquias que se ubican en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here