35 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeTitularesEl Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida cercano a los enfermos...

El Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida cercano a los enfermos de Covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

«La vida humana tiene un gran valor a los ojos de Dios. Si, en algunas circunstancias, algo atenta a la salud y la vida de muchos hombres, y quizás también a la nuestra, no debemos sentirnos solos frente a este enemigo»: Es el mensaje del Dicasterio para los laicos, familia y vida ante la epidemia de Covid-19, más conocido como corona virus.

«Como Dicasterio designado por el Santo Padre para el cuidado pastoral de los laicos, la familia y la vida, deseamos demostrar, en este momento de dificultad, a aquellos que han sido afectados por Covid-19 o se sienten amenazados por esta infección viral, nuestra proximidad, nuestro afecto y nuestra oración por ellos”, se lee en el mensaje en el que además agradece a los médicos, enfermeras, rescatistas e investigadores científicos «por la generosidad de su dedicación».

El Dicasterio invita a cambiar algunos estilos de vida

El Dicasterio Vaticano también hace una invitación a «enfrentar esta emergencia de salud internacional con seriedad, serenidad y coraje» pero siempre «poniéndonos a disposición de algunos sacrificios en nuestros estilos de vida diarios para el bien común».

«Cada uno está llamado a hacer su parte, pero no está solo, reitera, tenemos la protección de Dios, que nos cuida a todos con el amor del Padre (…) La Iglesia también quiere estar al lado de cada persona enferma en Covid -19, a su familia y amigos, al personal de salud y asistencia pública que se ocupa de su persona, y a los académicos que buscan un remedio para esta patología».

Ayudar a los débiles de la familia para evitar el contagio

Un pensamiento especial lo dirigen a las familias, que son llamadas, con amor y un sentido de gran responsabilidad, “a cuidar y acompañar a sus miembros afectados por Covid-19, a cuidar a los ancianos que no pueden salir de la casa debido al riesgo de contagio, a los sujetos más débiles debido a otra enfermedad que ya está en progreso y a los niños que deben quedarse en casa por razones de salud». En este sentido, el Dicasterio del Vaticano cita a esas familias que viven en lugares pobres con bajos recursos económicos y asistencia social, pero también a aquellas que corren el riesgo de perder sus empleos debido a las consecuencias de la epidemia en la economía mundial.

La familia debe ser un núcleo de fortaleza y unión ante la dificuldad

En el mensaje, por último, puntualizan que, en estas circunstancias, «la familia puede convertirse en un recurso, una fuerza impulsora y una fuerza de difusión para el sentido de responsabilidad, solidaridad, fortaleza y prudencia, el intercambio y la ayuda mutua en la dificultad».

El Dicasterio para los laicos, la familia y la vida finalmente se une al Papa Francisco, quien en la audiencia general del pasado 26 de febrero expresó por última vez su cercanía «a los enfermos de coronavirus y a los trabajadores de salud que los tratan, así como con las autoridades civiles y a todos aquellos que trabajan para ayudar a los pacientes y detener la infección». (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here