33.2 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaObispo exhorta a rezar para ser liberados del “flagelo” del coronavirus

Obispo exhorta a rezar para ser liberados del “flagelo” del coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, convocó ante la pandemia del Covid-19 a intensificar la oración como “acción propia de la Iglesia y que será de fundamental apoyo a toda campaña preventiva y curativa que se realice en medio de nosotros”.

“Desde nuestras parroquias, comunidades e instancias eclesiales, escuelas y universidades católica, debemos tomar las previsiones necesarias atendiendo las recomendaciones de los médicos especialistas y autoridades sanitarias del país y la región”, expresa monseñor Moronta en un mensaje.

El Prelado recomienda evitar la zozobra, “no debemos prestarnos a rumores y falsos positivos que provoquen reacciones de pánico”. Pero pide que tampoco se dejen llevar por “la indiferencia y el conformismo que relegan las previsiones a un segundo lugar”.

Monseñor Moronta recuerda que la oración “es la fuerza del hombre y la debilidad de Dios. Siguiendo el consejo del evangelio de ‘pidan y recibirán’, intensifiquemos en estos momentos la plegaria llena de fe y confianza al Dios de la vida para que nos libre de ese terrible flagelo en nuestra región, en nuestro país y en el mundo”.

El Obispo exhorta a que se pida “al Señor nos libre del mencionado flagelo”, y da unas pautas a los miembros de su Iglesia local: “que, en toda comunidad eclesial, escuela, familia, se rece cada día el Santo Rosario por esta intención. Igualmente, el jueves 12 de marzo se tenga la hora santa por esta intención. Pedimos que en toda comunidad eclesial el viernes 13 de marzo se celebre la eucaristía ANTE CUALQUIER NECESIDAD (formula A) cuyas oraciones están en el Misal Romano; así como se realice el Vía Crucis. Asimismo, donde sea posible, el sábado 14 se tenga una vigilia con exposición del Santísimo durante el día o la noche. Y el Domingo 15, luego de una de las celebraciones se tenga la procesión con el Santísimo por algunas calles de la parroquia y se imparta la bendición en las puertas del templo parroquial y haciéndolo mirando los cuatro puntos cardinales”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here