27.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 5, 2025
HomeFronteraFundaRedes solicita al gobierno colombiano abrir canal humanitario para pacientes crónicos

FundaRedes solicita al gobierno colombiano abrir canal humanitario para pacientes crónicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img

A través de un documento enviado al presidente Iván Duque, la organización FundaRedes solicitó de manera oficial al gobierno colombiano la apertura de un canal humanitario – sanitario, para garantizar la vida a miles de personas que dependen de comprar medicamentos en las poblaciones fronterizas de ese país, ya que en Venezuela no se garantizan ni esos insumos, ni algunos tratamientos más especializados como diálisis, quimioterapias, de los cuales depende la supervivencia de muchos ciudadanos.

La solicitud deriva de la documentación hecha en las zonas fronterizas de Venezuela con Colombia, Brasil y con  la Islas Holandesas (Falcón), a propósito de las medias tomadas para la prevención del coronavirus, situación en la cual la población se ha visto severamente afectada, pues además de no disponer de los servicios públicos básicos, enfrentan la escasez de medicamentos, insumos y servicios de salud para los pacientes con enfermedades crónicas, quienes durante los últimos años han visto en las poblaciones colombianas fronterizas, una esperanza de vida, y acuden a estos lugares a comprar medicinas y a hacerse sus tratamientos.

Detalló que en el caso del Táchira, la gente pasa a la ciudad de Cúcuta a adquirir medicamentos para enfermedades crónicas (coronarias, diabetes, neurológicas, entre otras), y hoy se ven imposibilitados de hacerlo producto del cierre de fronteras, ya que en Venezuela no hay esos productos en las farmacias o medios privados, y tampoco el estado los garantiza.

Otra comunicación fue enviada también por FundaRedes a la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, quien recientemente solicitó un canal humanitario para el retorno de venezolanos que se quedaron en Colombia, “pusimos a disposición de la mandataria regional la iniciativa de unir esfuerzos para sumar a nuestra organización y voluntariado, a fin de establecer el corredor humanitario en beneficio de los pacientes con enfermedades crónicas, para que puedan comprar sus medicamentos y garantizarles la vida, ya que el peligro no es solo el Coronavirus, sino la falta de medicinas en Venezuela, cuyas consecuencias pueden ser fatales”.

Al respecto, Javier Tarazona, director general de FundaRedes expresó: “conocemos del paso que se abrió para pacientes con diálisis, pero también sabemos que, a quienes necesitan comprar medicamentos, no se les permite ingresar a Colombia, así es que seguiremos acudiendo a todas las instancias que sean necesarias para elevar estas solicitudes”.

Igualmente recordó Javier Tarazona que el pasado 18 de marzo, se entregó un documento con estas mismas peticiones a la REDI Andes, en la persona del mayor general Federico Guzmán Bornia, para que, como autoridad militar que ejecuta el cierre de fronteras y las restricciones de movilidad de personas por la prevención del coronavirus, se implementen mecanismos que permitan la circulación controlada y supervisada de ciudadanos afectados por escasez de medicamentos para enfermedades crónicas.

Reiteró el vocero que, desde FundaRedes, continuarán en el monitoreo de las violaciones a los Derechos Humanos que ocurren durante esta situación de contingencia especial frente a la pandemia, para documentar e incidir en favor de las víctimas ante los organismos correspondientes. (Prensa FundaRedes).

 

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here