27.9 C
Venezuela
martes, abril 15, 2025
HomeIglesiaSemana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Semana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad
spot_imgspot_img

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, ha afirmado que las ceremonias de la Semana Santa los sacerdotes la celebrarán en los templos a puerta cerrada, y los fieles serán orientados a través del medio de comunicación para vivirla desde sus hogares -en cuarentena- como Iglesia doméstica.

“Es un tiempo de gracia: así lo debemos entender y asumir. Invitamos a todos a redescubrir la presencia del Dios de la Vida y del Amor en medio de nosotros. No nos dejemos vencer por la rutina, el conformismo ni por sentimientos contrarios al amor de Dios”, expresó monseñor Moronta, en mensaje publicado el 29 de marzo.

Así mismo exhortó a los sacerdotes y agentes de pastoral a “continuar ejerciendo la caridad pastoral con expresiones de creatividad evangelizadora y, a la vez, respetando las directrices emanadas de la autoridad sanitaria”.

Explicó el Obispo que “habida cuenta de las indicaciones emanadas de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Sede Apostólica y por la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Venezolana presentamos algunas propuestas y directrices para la Semana Santa en nuestra Diócesis de San Cristóbal, entre ellas: “se suspenden las celebraciones públicas de la Semana Santa”.

Recomienda el Obispo que se siga haciendo uso de la televisión, la radio y las redes sociales para anunciar el Evangelio a los fieles, y hacerlos participes de cada ceremonia de la semana santa, debido al caso extremo de emergencia que vive el mundo.

Durante la pandemia “quedan dispensados los fieles del cumplimiento del precepto dominical y de las fiestas de guardar mientras dure la emergencia y hasta nuevo aviso”.

El Obispo invita a fortalecer “la célula fundamental de la Iglesia, como es la familia, Iglesia doméstica. Por ello con la lectura orante de la Palabra de Dios, la celebración de la Palabra, con las lecturas del día en familia, la oración personal y familiar, la devoción mariana que tiene su forma más hermosa de expresión con el Rosario, a través de los medios de comunicación (televisión y radio) y las redes sociales (Instagram, Facebook, YouTube, Twitter y WhatsApp) profundicemos juntos en tener un encuentro personal con el Señor Jesús”.

La oficina diocesana de prensa y cada parroquia dará a conocer oportunamente a través de sus redes sociales los horarios de transmisor de las diversas ceremonias para que los fieles acompañen de manera devota desde sus casas. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here