29.5 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeIglesiaSemana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Semana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”
spot_imgspot_img

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, ha afirmado que las ceremonias de la Semana Santa los sacerdotes la celebrarán en los templos a puerta cerrada, y los fieles serán orientados a través del medio de comunicación para vivirla desde sus hogares -en cuarentena- como Iglesia doméstica.

“Es un tiempo de gracia: así lo debemos entender y asumir. Invitamos a todos a redescubrir la presencia del Dios de la Vida y del Amor en medio de nosotros. No nos dejemos vencer por la rutina, el conformismo ni por sentimientos contrarios al amor de Dios”, expresó monseñor Moronta, en mensaje publicado el 29 de marzo.

Así mismo exhortó a los sacerdotes y agentes de pastoral a “continuar ejerciendo la caridad pastoral con expresiones de creatividad evangelizadora y, a la vez, respetando las directrices emanadas de la autoridad sanitaria”.

Explicó el Obispo que “habida cuenta de las indicaciones emanadas de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Sede Apostólica y por la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Venezolana presentamos algunas propuestas y directrices para la Semana Santa en nuestra Diócesis de San Cristóbal, entre ellas: “se suspenden las celebraciones públicas de la Semana Santa”.

Recomienda el Obispo que se siga haciendo uso de la televisión, la radio y las redes sociales para anunciar el Evangelio a los fieles, y hacerlos participes de cada ceremonia de la semana santa, debido al caso extremo de emergencia que vive el mundo.

Durante la pandemia “quedan dispensados los fieles del cumplimiento del precepto dominical y de las fiestas de guardar mientras dure la emergencia y hasta nuevo aviso”.

El Obispo invita a fortalecer “la célula fundamental de la Iglesia, como es la familia, Iglesia doméstica. Por ello con la lectura orante de la Palabra de Dios, la celebración de la Palabra, con las lecturas del día en familia, la oración personal y familiar, la devoción mariana que tiene su forma más hermosa de expresión con el Rosario, a través de los medios de comunicación (televisión y radio) y las redes sociales (Instagram, Facebook, YouTube, Twitter y WhatsApp) profundicemos juntos en tener un encuentro personal con el Señor Jesús”.

La oficina diocesana de prensa y cada parroquia dará a conocer oportunamente a través de sus redes sociales los horarios de transmisor de las diversas ceremonias para que los fieles acompañen de manera devota desde sus casas. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here