24.6 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadConsumo de alimentos ha caído entre 25% y 48% durante la cuarentena

Consumo de alimentos ha caído entre 25% y 48% durante la cuarentena

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

El consumo final de alimentos ha caído entre 25% y 48%, según la categoría, durante la cuarentena nacional, severamente afectado por las restricciones de movilidad, especialmente en áreas como comidas rápidas donde la paralización es casi total.

De acuerdo con información publicada por Banca y Negocios, los proveedores claves de materia prima importada y empaques para el procesamiento de alimentos tienen niveles de inventarios suficientes para un lapso que va desde 1,6 meses hasta un año, según la categoría, así que la mayor preocupación del sector radica en la movilidad del personal y el abastecimiento de combustibles para las plantas.

El reporte obtenido de fuentes directas del sector señala que, a pesar de que el impacto de la pandemia de covid-19 en Venezuela fue sorpresivo, las procesadoras de alimentos pudieron hacer importaciones de materias primas a principios de año, cuando hubo un flujo regular de mercancías, de manera que ante la baja sostenida del consumo, la situación parece bajo control.

Igualmente, la fuente apunta que, hasta ahora, no ha habido grandes problemas para la movilización de mercancía, porque el suministro de diesel se ha mantenido regular, mediante un racionamiento estricto de las reservas; sin embargo, el drama se registra con la flota que se moviliza con gasolina, y que ha obligado a las empresas a manejar operativos especiales con los vehículos disponibles para trasladar personal clave.

Como se trata de un sector estratégico, cuyas operaciones no son restringidas por el estado de alarma nacional, la industria de alimentos ha podido compensar la baja de demanda al detal con mayores volúmenes dirigidos al consumo industrial. Por ejemplo, las ventas de sal industrial subieron 50% en marzo pasado.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here