28.7 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeFronteraMigración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Migración Colombia asegura que retorno de venezolanos se hace de “manera controlada”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

Migración Colombia entregó un balance sobre la movilización de ciudadanos venezolanos, que han querido retornar a su país de origen, en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el mundo por la pandemia del coronavirus.

La entidad afirmó que a la fecha han retornado a Venezuela cerca de 12.000 ciudadanos venezolanos, los cuales han llegado a la frontera en un poco más de 290 buses.

Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, explicó que para el retorno voluntario de ciudadanos venezolanos a su país, se viene implementando un protocolo con las diferentes alcaldías y gobernaciones, con el fin de evitar ‘represamientos’ en los puntos de salida en los que se ha habilitado corredores humanitarios.

Según lo aclaró el jefe de la autoridad migratoria colombiana, diariamente hay unos cupos determinados para la salida de ciudadanos venezolanos por frontera y lo que se ha buscado, con la coordinación de las alcaldías, es que solo lleguen a este punto el número de venezolanos habilitado por día, para que puedan hacer tránsito de manera inmediata hacia su país.

El funcionario, según reseñó RCN Radio, hizo un llamado a la responsabilidad por parte de los grupos de ciudadanos venezolanos que buscan retornar a su país “de manera controlada” y los invitó a coordinar con las alcaldías de su municipio dichos desplazamientos.

“Los ciudadanos venezolanos que deseen retornar voluntariamente a su país lo podrán hacer con las condiciones que se han fijado para este procedimiento y aquellos que no las cumplan, verán suspendido su viaje hasta que lo hagan”, afirmó el funcionario.

Respecto a los buses en los cuales se movilizan estos grupos de venezolanos, Migración Colombia le ha iniciado procesos sancionatorios a más de 15 empresas transportadoras por no cumplir con las normas de salubridad establecidas  por el Gobierno para este tipo de actividad.

Huyendo de la xenofobia

El pasado 22 de abril, el presidente Nicolás Maduro aseguró que “por Colombia han ingresado más de 10 mil venezolanos”.

En declaraciones desde el Círculo Militar, en Caracas, el Presidente explicó que se trata de ciudadanos venezolanos que “fueron víctimas de engaño, que se fueron de su patria buscando mejores condiciones de vida hacia el vecino país y obtuvieron desprecios, miseria, xenofobia y destrucción”.

Agregó que en los próximos días se estima que arriben a la frontera colombo-venezolana 600 mil venezolanos que “huyen de la miseria (…) del corona-hambre”

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here