35.5 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeFronteraPacientes recluidos en Hospital Central por Covid-19 reciben atención y evaluación...

Pacientes recluidos en Hospital Central por Covid-19 reciben atención y evaluación médica permanente

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

La primera autoridad del Táchira Laidy Gómez informó desde la Residencia Oficial de Gobernadores que en el área de aislamiento del Hospital Central de San Cristóbal, se encuentran recibiendo tratamiento para Covid-19, cuatro (4)  pacientes, tres de ellos  masculinos y una dama diagnosticada recientemente.

Detalló que de ellos el arquitecto diagnosticado positivo para  Covid-19, cumple este domingo 3 de mayo, su último día de tratamiento, “a quien además se le aplicó la primera prueba de control y se está a la espera del resultado”.

Asimismo  – dijo Gómez-  el segundo caso positivo  corresponde a un joven de 22 años de edad, residenciado en la población de El Piñal, «proveniente de Perú, con una patología psiquiátrica y una infección respiratoria leve quien está siendo tratado y se está a la espera de los resultados de la prueba PCR que confirmen o descarten la presencia del virus».

El  tercer paciente corresponde a un señor de 41 años de edad, en situación de calle dentro del municipio San Cristóbal, quien sufre de epilepsia e ingresó al primer centro asistencial, ubicado en la capital tachirense por problemas respiratorios leves a quien se le hizo la prueba respectiva, aun sin resultados confirmatorios.

En relación al caso anunciado positivo por las autoridades nacionales, la mandataria regional explicó, que luego de hacer el estudio epidemiológico se determinó que se trata de una paciente de 34 años, residenciada en sector Berlín en la vía a Rubio municipio Junín, quien ingresó con una infección respiratoria moderada y se encuentra en la sala de aislamiento del Hospital Central.

“Esta ciudadana comenzó  a presentar síntomas como fiebre y dolor de cabeza el pasado 23 de abril y fue al médico el día 27, le envían tratamiento y posteriormente regresa el 30 de abril, allí se le aplica la prueba PCR y algunos estudios en sangre y es remitida al Hospital Centinela”, señaló

La paciente manifiesta – continuó Gómez-  no haber salido del país, únicamente durante la cuarentena fue dos veces a hacer las compras respectivas de alimentos al mercado  Los Pequeños Comerciantes, “es importante resaltar que su contagio se está vinculando a una actividad doméstica”.

De igual manera señaló que el círculo familiar de la dama, de acuerdo a la información recibida, ya fue evaluado epidemiológicamente, “y su hermana se encuentra en aislamiento en el Hospital Antituberculoso, por ser quien la acompañaba al  momento de ir al mercado, donde se presume se generó el contagio comunitario y sus demás familiares se encuentran en aislamiento domiciliario bajo observación y control epidemiológicos”.

Esta situación – puntualizó Laidy Gómez-  tiene que llamar a una mayor conciencia ciudadana de los tachirenses porque es un caso que no se está originando  por nexo epidemiológico de personas que han venido de exterior, sino que es un caso autóctono en nuestra entidad, “y esto genera mayores condiciones de precaución y  cumplimiento de la cuarentena y el distanciamiento social, porque pareciera que por estar en la 8va semana de la contingencia el virus ha dejado de ser peligroso o de afectar a la colectividad, cosa que no es cierta, por lo que más que una medida gubernamental el  resultado depende de la responsabilidad que asuma cada quien frente a esta pandemia”.  (Prensa Dirci)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here