25.2 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadFijan nuevos precios de leche y mantequilla en dólares

Fijan nuevos precios de leche y mantequilla en dólares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

El Gobierno nacional y empresas del sector lácteo fijaron en dólares nuevos precios de la leche pasteurizada, de la leche en polvo y de la mantequilla, que podrán ser pagados en bolívares de acuerdo con el tipo de cambio oficial del día establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En una reunión sostenida el 30 de abril, representantes de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea (Cavilac) y de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) acordaron fijar el precio del litro de leche pasteurizada completa (refrigerada) en 1,5 dólares para la industria, 1,55 dólares para el distribuidor o mayorista, y 1,65 dólares para el consumidor, que al cambio oficial del día equivalía a Bs. 291 mil 329,07 bolívares.

Aumento de 84%

Según la lista de los “precios acordados” el 27 de abril, divulgada por el Ministerio de Comercio Nacional, el litro de leche pasteurizada había sido fijado en 0,85 dólares, lo que significa que el gobierno aprobó un aumento de 94%.

El precio del kilo de leche en polvo completa (26% grasa  y sin aditivos) para la industria quedó en 6,5 dólares, para el distribuidor o mayorista en 7,15 dólares y para el consumidor en 7,87 dólares, que según la tasa cambiaria oficial del momento del acuerdo (30 de abril) equivalía a un millón 389 mil 551,36 bolívares, precio inalcanzable para un trabajador que devengue salario mínimo o para un pensionado, que a partir del 1 de mayo perciben 400 mil bolívares.

El nuevo precio representa un incremento de 57,4% frente al precio de cinco dólares impuesto por el gobierno el 27 de abril.

Mantequilla en $2,09

Por último, la presentación de 200 gramos de mantequilla fue regulada en 1,73 dólares para la industria, en 1,9 para el distribuidor, y en 2,09 dólares para el consumidor.

“Los precios acordados fueron fijados en US dólares y podrán ser pagados en bolívares considerando siempre la tasa oficial establecida por el Banco Central de Venezuela en la fecha del pago”, indica un comunicado enviado por Cavilac a las empresas afiliadas este martes 5 de mayo.

“Queda entendido dentro del acuerdo el compromiso de todas las empresas afiliadas a Cavilac al respeto de estos precios, a mantener los volúmenes de producción y si el mercado lo permite a aumentarlos”, indica.

Prosigue: “Igualmente se acordó, que estos precios podrán ser revisados a petición de la Cámara o del sector siempre y cuando existiese alguna condición en su estructura de costos que así los justifique”.

Cavilac señala que el acuerdo se circunscribe solo a los productos indicados y en esa específica presentación, por lo que “queda claro que el resto de productos lácteos quedan excluidos de dicho acuerdo”.

En ese sentido, quedan excluidos los siguientes productos:

1.- Leche líquida de larga duración (UHT); leche deslactosada, las bebidas lácteas.

2.- Leche en polvo semidescremada, descremada y alimentos lácteos.

3.- Formatos de mantequilla distintos a los 200 gramos indicado en la lista.

La reunión entre el gobierno y la industria láctea se dio dos días después de que el presidente de Cavilac, Roger Figueroa, asegurara el martes 28 de abril que no fueron invitados a participar en la discusión de los precios regulados de los 27 productos de primera necesidad.

Fuente: Tal Cual.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here