29.2 C
Venezuela
sábado, octubre 18, 2025
HomeActualidadColombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Colombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Colombia superó este viernes 8 de mayo la barrera de los 10.000 contagios por coronavirus al confirmar el Ministerio de Salud 595 nuevos casos, con lo que el total de infectados llegó a 10.051, mientras que las muertes ascendieron a 428 con el reporte de 21 fallecidos.

Según el boletín diario del Gobierno, los nuevos casos fueron contabilizados en Bogotá (225), Atlántico (108), Bolívar (101), Meta (76), Valle del Cauca (39), Amazonas (12), Norte de Santander y Magdalena (6), Tolima (5), Antioquia y Cundinamarca (4), Cauca y Risaralda (2), Córdoba, Quindío, Sucre, Santander y La Guajira (1).

Con las nuevas cifras, Bogotá se mantiene como el lugar con más contagios del país (3.824), seguida de los departamentos del Valle del Cauca (1.263), Atlántico (868), Meta (835), Bolívar (536) y Amazonas (430), este último un departamento de población mayoritariamente indígena.

También hay una importante acumulación de casos en Cundinamarca (270), Magdalena (263), Nariño (253), Risaralda (214), Huila (147) y Tolima (103).

El exsenador Antonio Navarro, del partido Alianza Verde, llamó la atención sobre Leticia, capital del Amazonas, donde, según dijo, la situación «es grave» porque «los contagios están creciendo rápido y la capacidad instalada es precaria» ya que el único hospital público, el San Rafael, «fue intervenido hace cinco días» por el Gobierno por problemas de corrupción.

En cuanto a los 21 fallecimientos, el Ministerio de Salud señaló que se concentraron en cuatro ciudades de diferentes regiones del país: cinco ocurrieron en Bogotá, cuatro en Cartagena de Indias, tres en Cali y tres en Leticia.

Los seis restantes fueron registrados en Barranquilla y Santa Lucía (Atlántico), Buenaventura (Valle del Cauca), Cúcuta (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Dibulla (La Guajira).

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este viernes que a partir del próximo lunes la capital eliminará la medida de «pico y género», que restringía la salida a las calles dependiendo del género de los ciudadanos, e invitó a los habitantes de la ciudad a actuar con responsabilidad, como si fueran portadores del coronavirus.

Durante esta jornada, el Ministerio de Salud procesó 4.387 pruebas, para un acumulado de 139.739, y precisó que de ese total, 129.688 han sido descartadas para Covid-19.

El boletín diario señaló que de los 10.051 casos positivos en Colombia, 2.424 personas ya se han recuperado de la enfermedad, 124 más que ayer.

 

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here