31.4 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeActualidadColombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Colombia supera los 10.000 contagios de Covid-19, con 595 casos nuevos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años
spot_imgspot_img

Colombia superó este viernes 8 de mayo la barrera de los 10.000 contagios por coronavirus al confirmar el Ministerio de Salud 595 nuevos casos, con lo que el total de infectados llegó a 10.051, mientras que las muertes ascendieron a 428 con el reporte de 21 fallecidos.

Según el boletín diario del Gobierno, los nuevos casos fueron contabilizados en Bogotá (225), Atlántico (108), Bolívar (101), Meta (76), Valle del Cauca (39), Amazonas (12), Norte de Santander y Magdalena (6), Tolima (5), Antioquia y Cundinamarca (4), Cauca y Risaralda (2), Córdoba, Quindío, Sucre, Santander y La Guajira (1).

Con las nuevas cifras, Bogotá se mantiene como el lugar con más contagios del país (3.824), seguida de los departamentos del Valle del Cauca (1.263), Atlántico (868), Meta (835), Bolívar (536) y Amazonas (430), este último un departamento de población mayoritariamente indígena.

También hay una importante acumulación de casos en Cundinamarca (270), Magdalena (263), Nariño (253), Risaralda (214), Huila (147) y Tolima (103).

El exsenador Antonio Navarro, del partido Alianza Verde, llamó la atención sobre Leticia, capital del Amazonas, donde, según dijo, la situación «es grave» porque «los contagios están creciendo rápido y la capacidad instalada es precaria» ya que el único hospital público, el San Rafael, «fue intervenido hace cinco días» por el Gobierno por problemas de corrupción.

En cuanto a los 21 fallecimientos, el Ministerio de Salud señaló que se concentraron en cuatro ciudades de diferentes regiones del país: cinco ocurrieron en Bogotá, cuatro en Cartagena de Indias, tres en Cali y tres en Leticia.

Los seis restantes fueron registrados en Barranquilla y Santa Lucía (Atlántico), Buenaventura (Valle del Cauca), Cúcuta (Norte de Santander), Tumaco (Nariño) y Dibulla (La Guajira).

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este viernes que a partir del próximo lunes la capital eliminará la medida de «pico y género», que restringía la salida a las calles dependiendo del género de los ciudadanos, e invitó a los habitantes de la ciudad a actuar con responsabilidad, como si fueran portadores del coronavirus.

Durante esta jornada, el Ministerio de Salud procesó 4.387 pruebas, para un acumulado de 139.739, y precisó que de ese total, 129.688 han sido descartadas para Covid-19.

El boletín diario señaló que de los 10.051 casos positivos en Colombia, 2.424 personas ya se han recuperado de la enfermedad, 124 más que ayer.

 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

La EMMAE rindió homenaje a Bach

El estudiante Andrés Roa, al retirarse del escenario, manifestó que esta muestra representa una gran oportunidad de crecimiennto musical

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here