32.1 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeFronteraSe inicia plan de movilidad básicas del transporte público en el Táchira

Se inicia plan de movilidad básicas del transporte público en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

A partir de esta semana, por órdenes del Ministro del Transporte, Hipólito Arrieta y con la debida autorización del Protector Freddy Bernal y del Comandante de la ZODI, general Moronta Juliao,  se dio inicio a un Plan de Movilidad Básica, permisando para ello, mediante Certificados de Servicio, emitidos por el Órgano Superior del Transporte en el Táchira, y entregados al transporte privado para cubrir las diferentes rutas que requieren los usuarios del área metropolitana de la capital tachirense, que incluye a 10 municipios: San Cristóbal, Torbes, Cárdenas, Guásimos, Andrés Bello, Independencia, Libertad, Córdoba, Junín y Lobatera.

Así lo informó el Coordinador del Gabinete de Transporte del Protectorado, José Leonardo Rosales Aleta, quien señaló que este plan, deberá ser revisado de manera permanente, para incorporar o eliminar unidades, dependiendo primeramente del resguardo que se debe tener en cuanto a continuar atendiendo el protocolo para evitar la propagación del COVID 19, lo cual exige el uso del tapabocas por parte de los conductores y colectores, así como de parte de los usuarios, igualmente el mantener las precauciones sobre la distancia, por lo que no se permitirá que en las unidades sean transportadas personas de pie, y la desinfección permanente de las superficies de cada una de las unidades.

En ese mismo sentido agregó, Rosales Aleta, quien también coordina el Órgano Superior de Transporte en la entidad, que para cubrir este Plan Básico, se han llevado a cabo una serie de sesiones en el Órgano referido, en el que participan además de Transtáchira, el INTT y Fontur, los diferentes sindicatos del sector, representados en los directivos de cada uno de estos, con quienes se armó dicho plan en el cual se incorporarán 116 unidades, donde están incluidas las 14 líneas de San Cristóbal, con 53 vehículos y 63 unidades de los municipios aledaños, con el fin de que el tachirense tenga acceso a los principales mercados y a los centros de salud, que son los únicos autorizados para operar, según lo establecido en el decreto de estado de alarma y cuarentena, dictado por el presidente Nicolás Maduro.

También indicó el diputado Rosales, que no se permitirá la circulación de unidades no permisadas, que de manera ilegal contribuyan a la piratería en el sector, a quienes se les aplicará lo establecido en la ley, para lo cual las fuerzas militares y policiales, harán la respectiva gestión de vigilancia y supervisión, acompañando a los funcionarios del Ministerios del Transporte y los diferentes Comités de Usuarios que hacen vida en la entidad andina.

En cuanto a la empresa del estado Transtáchira, agregó Rosales, quien es su presidente, que la misma ha tenido que atender el Plan Vuelta a La Patria, en la Frontera tachirense, movilizando connacionales hacia los diferentes PASI, y a los diferentes estados, así como la atención social a los trabajadores de la salud, que están de guardia en las diferentes instituciones que ofrecen el servicio en la entidad, y de la misma manera a las personas que requieren ser movilizados por razones de salud, como los enfermos renales, a la aplicación de sus tratamientos.

Y en ese sentido también dijo que la semana próxima se irá incorporando con las unidades rojas al servicio público, para así garantizar la excelencia en este sentido a la que está acostumbrado el pueblo tachirense, siempre vigilantes de mantener a raya al nuevo coronavirus, informando y respetando los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud.

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here