25.5 C
Venezuela
sábado, agosto 23, 2025
HomeActualidadPoblación mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Población mundial con “anticuerpos no supera el 20% “

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona
spot_imgspot_img

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró este lunes, desde la 73° Asamblea Mundial de la Salud, que la población mundial con “anticuerpos no supera 20% “; por lo que, la mayoría sigue estando en una medida de susceptibilidad ante la COVID-19.

En este sentido, indicó que los países que han cumplido con las medidas recomendadas, son quienes han tenido mayores resultados. Ante ello, redoblarán esfuerzos y seguirán trabajando para la postpandemia.

“Hemos notificados a los países, hemos declarado emergencia sanitaria, hemos apoyado a los países. Hay que prestar atención a los grupos más vulnerables”, detalló.

Indicó que se necesitan sistemas universales y exámenes periódicos para evaluar la capacidad de preparación de los países.

«Debemos fortalecer nuestros sistemas en vigor, tenemos que aglutinar todos los eslabones de la cadena, nos ha faltado el compromiso, apelo a todas las naciones para que se comprometan y evitar que se reproduzca la pandemia».

Precisó que la COVID-19 está dando al mundo una lección de humildad. “Hoy más que nunca necesitamos un mundo que goce de mejor salud, un mundo más justo y más seguro”, refirió al respecto.

“El mundo no va a ser el mismo, para eso no necesitamos una evaluación, debemos hacer lo posible para evitar que se reproduzca”, comentó.

Por otra parte, señaló que el próximo año inaugurarán una academia de la OMS para formar a millones de profesionales de la salud en el mundo.

Tomando esto en cuenta, reiteró que están comprometidos a ser transparentes, existen mecanismos de rendición de cuentas.

NOTAS RELACIONADAS

Tríptico sobre José Gregorio Hernández

No dejó nunca de cumplir con los requisitos que el oficio médico le demandaba, pero el amor por Jesucristo y su Iglesia orientaron su preferencia por los más pobres. Un adelantado de Medellín y Puebla

Monseñor Ayala celebró 66 aniversario del movimiento Cursillos de Cristiandad

Durante la homilía, monseñor Ayala instó a los presentes a sed buenos, como parte de una práctica católica que busca con un hondo anhelo espiritual, seguir los criterios de Dios para conquistar la santidad y practicar la caridad como formas idóneas presentes en los cristianos

Disponible subsidio para la celebración de la Semana Nacional de la Catequesis 2025

«Mostrar nuestro peregrinaje como discípulos misioneros portadores de esperanza, en un mundo que cada día requiere el testimonio vivo de la santidad y el reconocimiento certero de ser hijos amados de Dios y hermanos en Cristo»

Papa: La idolatría del beneficio compromete la paz

«En los lugares desiertos construiremos con ladrillos nuevos», que, subraya, es una invitación a la esperanza “que no defrauda”.

Inaugurada Muestra Individual de Allyana Carrasquero

‎La exposición presenta 17 obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, en las que Allyana resalta rostros de personas y animales, ojos, manos, y brazos. La artista también representa memorias, como ella misma menciona

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here