30.8 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeActualidadMotín en la cárcel venezolana "Cepello". Justicia y Paz pide proteger los...

Motín en la cárcel venezolana «Cepello». Justicia y Paz pide proteger los DD.HH

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Siguen sin aclararse las causas de la masacre de detenidos que tuvo lugar en Venezuela el pasado 1 de mayo, en la prisión «Cepello» (Centro penitenciario de Los Llanos Occidentales) en Guanare y que ha dejado un total de 51 víctimas mortales y 75 heridos.

La motivación para la intervención de las fuerzas de seguridad parece haber sido un intento de escape masivo por parte de los prisioneros, pero las autoridades locales aún están investigando. Según la ONG «Una ventana a la libertad», que supervisa las condiciones de las cárceles venezolanas, la desnutrición y el hambre que sufren los presos pueden haber sido el origen de los enfrentamientos, agravados por la prohibición de recibir comidas de sus familiares y la masiva aglomeración que se vive en las cárceles venezolanas.

Por su parte, la Iglesia católica venezolana no ha dejado de pronunciarse ante este trágico evento, que lo han definido como «un nuevo ejemplo de falta de respeto por el vida humana»: «Alzamos nuestras voces para proteger los derechos humanos – escribe el arzobispo Roberto Lückert León, presidente del cuerpo episcopal – los detenidos son uno de los grupos más vulnerables del país: no tienen acceso a una atención médica adecuada, viven en estructuras superpobladas, sufren los retrasos procesales, están solos, hambrientos, enfermos y son víctimas de la perpetuación de la pobreza y la miseria». Por lo tanto, destaca el llamamiento de los obispos para «una investigación independiente e imparcial con el objetivo de establecer la verdad y la responsabilidad de lo sucedido».

«Lamentamos y condenamos enérgicamente estos eventos – continúan los obispos – pero también condenamos el hecho de que las autoridades encargadas de supervisar la situación de las personas privadas de libertad no han hecho nada para impedirselo». Recordando, de hecho, que durante muchos años los diversos organismos internacionales para la protección de los derechos humanos han abordado este problema, Justicia y Paz insta a implementar sus «recomendaciones» ya emitidas desde hace tiempo. Invocando, entonces, una investigación adecuada sobre el incidente, la Comisión subraya que «las familias de las víctimas tienen derecho a solicitarlo, y el incumplimiento de este derecho constituye una violación de los derechos humanos». Finalmente, Justicia y la Paz insta a los ciudadanos a no permanecer «indiferentes al dolor de sus hermanos y hermanas privados de libertad» e invita a todos los católicos venezolanos «a rezar por los muertos, los heridos y sus familias».

Cabe señalar que la estructura «Cepello» actualmente cuenta con 1.500 personas, pero su aforo está limitado para acoger a 750 prisioneros que viven en condiciones extremadamente difíciles en las que, además de alimentos, las medidas básicas de higiene y asistencia médica son escasas. En la actualidad, no hay casos de Covid-19, pero el riesgo de infección sigue siendo alto.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here