29.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeSin categoríaMayoría parlamentaria ratifica a Guaidó como presidente de la AN

Mayoría parlamentaria ratifica a Guaidó como presidente de la AN

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

La mayoría parlamentaria que reconoce a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela lo ratificó este miércoles, contrario a una reciente sentencia del Supremo que ubica en esa posición a Luis Parra, disidente del antichavismo.

En un comunicado, la Consultoría Jurídica de la AN asegura que en la sentencia publicada el martes por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) «no existe nada que pueda desvirtuar lo que efectivamente ocurrió», en alusión a la reelección de Guaidó como jefe parlamentario, el 5 de enero pasado.

Esa elección, señala el escrito, quedó expresada en la lista de votación de los diputados -publicada dos días más tarde en la página web de la AN-, que da cuenta del quórum necesario y «de la holgada mayoría con la cual fue elegida la Junta Directiva que preside el diputado Juan Guaidó».

Aunque al líder opositor le impidieron ingresar a la sede del Legislativo ese día, cuando se escogería una nueva directiva parlamentaria, igual pudo ser reelegido en una sesión paralela, que tuvo lugar en la sede de un periódico local, en la que 100 de los 167 diputados que conforman la Cámara le expresaron su respaldo ante los medios de comunicación.

Entonces y ahora, la oposición venezolana ha difundido la lista de votación para respaldar la legitimidad de Guaidó, quien, además, es reconocido como presidente interino de Venezuela por cerca de 60 países.

Los diputados que apoyan a Guaidó señalaron a los magistrados del TSJ como «operadores del régimen» y criticaron que en la referida sentencia «no existe ni análisis de prueba alguna sobre los hechos ocurridos» el día de las dos elecciones.

Parra fue investido como jefe de la Cámara en una accidentada sesión que no contempló ninguna votación personalizada y cuyas actas jamás fueron publicadas.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here