26.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadRelaciones diplomáticas rotas impiden regreso de colombianos a su país

Relaciones diplomáticas rotas impiden regreso de colombianos a su país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos
spot_imgspot_img

El que Colombia no cuente con una embajada o consulado en Venezuela dificulta la posibilidad de conocer cuántos colombianos quedaron atrapados allí, como turistas, a causa del COVID-19. Aún así, un grupo de casi 40 colombianos, a quienes se han unido ciudadanos venezolanos que residen formalmente en Colombia, están pidiendo ayuda al Gobierno nacional para gestionar su regreso.

Sin embargo, según explicó la viajera Sandra Abou, «Cancillería nos dice que un vuelo humanitario es imposible; no se pueden programar, porque no tienen relaciones diplomáticas con Venezuela. Tampoco hay un paso fronterizo ni corredores humanitarios. No se han tomado en cuenta, en lo absoluto a quienes estamos atrapados en Venezuela».

«Hemos escrito a Cancillería, a Migración y a varias aerolíneas, pero ya no sabemos a quién más buscar para solicitar este vuelo humanitario. Ni siquiera tenemos un consulado que vele por nuestros intereses», adelantó la colombiana Carla Nieto.

Además, explicó también que «varias personas, ya de la desesperación, han iniciado la travesía por tierra, pagando hasta cuatro veces de lo que cuesta viajar por avión; también han asumido el riesgo del paso fronterizo y de contagiarse del COVID-19. Pero, nosotros tenemos personas enfermas, mujeres embarazadas y familias, como la mía, con niños pequeños«.

Así las cosas, coincidieron en que «un viaje por tierra, desde la región central que es donde estamos varados la mayoría, no es una opción para nosotros. En verdad necesitamos un vuelo desde Caracas a Bogotá. Las situaciones humanitarias no deben llevar banderas u orientaciones políticas».

Caracol Radio

NOTAS RELACIONADAS

Realizan conferencia Académica Nacional: «Biblioteca Abierta, Espacios de Inclusión y Oportunidades»

La jornada fue organizada por la División de Investigación y Docencia de Corposalud, a cargo del Dr. Miguel Ángel Figueroa, y contó con una asistencia de 90 participantes, incluyendo representantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud del estado

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Las autoridades indicaron que los operativos se mantendrán de forma sostenida en distintos puntos del municipio, como parte de un plan integral para la consolidación de la seguridad

Memoria de los santos y de los fieles difuntos: la Iglesia peregrina ora y confía

El día de los Difuntos se celebra por la misión que tiene la Iglesia de orar por ellos. El padre Lugo señala que no se puede saber si un alma está o no en el cielo, por ello es la necesidad de encomendarlas a la misericordia de Dios

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here