29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadEn este horario deben trabajar los 14 nuevos sectores flexibilizados

En este horario deben trabajar los 14 nuevos sectores flexibilizados

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Este lunes un total de 14 nuevos sectores su suman a la flexibilización de la cuarentena nacional en todo el país bajo el esquema 7×7, es decir, trabajarán siete días con los horarios establecidos, y los otros siete, permanecerán cerrados.

Las ciudades de Maracaibo y San Francisco en el estado Zulia, así como los municipios con toque queda quedan exceptos de la medida debido a que son zonas con focos de coronavirus, según dijo Nicolás Maduro cuando hizo el anuncio de la flexbilización el pasado 13 de junio.

Cada uno de los negocios deben cumplir con las normas de seguridad, tanto su personal como sus clientes. Es obligatorio el uso del tapabocas, deben cumplir con las normas de higiene en cuanto a limpieza de las manos y desinfección del establecimiento, deben evitar la aglomeración de personas, garantizando la distancia social de metro y medio entre cada individuo.

Este es el horario de cada de los sectores:

-Autolavados: De 1:00 a 5:00 de la tarde.

-Talleres de costura, comercializadoras del sector textil y calzado: Desde las 12:00 pm y las 5:00 pm.

-Ópticas: De 7:00 de la mañana hasta las 12:00 de mediodía.

-Reparación de equipos electrónicos:  Desde las 12 del mediodía hasta las 5 de la tarde.

-Papelerías y librerías: De 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

-Heladerías y cafeterías: Solo bajo la modalidad de delivery. De 1:00 pm hasta las 5:00 pm

-Lavandería y tintorería: Desde las 12:00 del mediodía hasta has 5:00 de la tarde.

-Fabricación y ensamblaje de equipos electrónicos: de 7 am 12 pm

-Empresas de envíos como Zoom, Tealca y Domesa, solamente con envíos en el ámbito nacional. Desde las 9:00 am hasta las 12:00 pm.

-Registros y notarias: Solo los días martes miércoles y jueves, de 8:00 am a 12:00 pm.

-Eventos deportivos sin público y gimnasios: Desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la mañana. Este sector debe evitar aglomeración de personas. Los usuarios deben hacer uso correcto de la higiene y desinfección de cada equipo.

-Los centros veterinarios o todos lo correspondiente a animales: De 1:00 de la tarde y cerrar a las 4:00.

-Autocines: De 7:00 de la noche hasta las 11:00 pm.

-Centros comerciales: en estos establecimientos podrán laborar únicamente los sectores autorizados, el resto deberá permanecer cerrado hasta una nueva orden, por los momentos, los centros comerciales podrán abrir sus puertas al público desde las 7:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here