24 C
Venezuela
martes, agosto 26, 2025
HomeIglesiaMonseñor Julián Segurola “un alma dedicada a Dios”

Monseñor Julián Segurola “un alma dedicada a Dios”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»
spot_imgspot_img

“Se fue al cielo llevando lo que aquí había traído, un alma dedicada a Dios”, expresó monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, en la misa de exequias -este lunes 15 de junio- por el eterno descanso de monseñor Julián Segurola Urquiola, en la Capilla del Geriátrico Padre Lizardo.

Siguiendo las estrictas medidas de bioseguridad, con la presencia de un pequeño grupo de sacerdotes y fieles, el Obispo presidió la misa recordando las bondades del ministerio del sacerdote español que falleció el Domingo del Corpus Christi, y trabajaba desde hace más de 50 años en Venezuela.

“Durante más de cincuenta años ejerció el ministerio, y gran parte de su tiempo estuvo con nosotros en el Táchira. Desde lejanas tierras de Zumárraga (España), entró a la congregación de los Padres Pasionistas, luego vino a Perú, y después solicitó la licencia para trabajar en Venezuela, y en nuestra diócesis estuvo como párroco en diversas comunidades”, recordó el Obispo Moronta.

Manifestó el Prelado que Monseñor Segurola, “Se fue al cielo llevando lo que aquí había traído, un alma dedicada a Dios. Trajo dos cosas que siempre lo distinguieron, celo apostólico y ejemplo de vida. Hoy despedimos a un hombre de Dios. Aquí hizo galas de sus dotes, con su sencillez y humildad, pues era un buen confesor y un gran director espiritual. Él vino de sus tierras con Cristo, y se fue con Cristo”.

Luego del rezo del responso final, el Obispo invitó a los fieles a seguir rezando por la santificación de los sacerdotes confiándolos al Sagrado Corazón de Jesús. Los restos mortales de monseñor Julián Segurola, fueron sepultados en el cementerio del Monasterio de las Madres Carmelitas Descalzas, en Paramillo.

Monseñor Julián Segurola Urquiola

Nació en Zumárraga (España), el 13 de agosto de 1930. Ordenado sacerdote el 30 de noviembre de 1954 en Urretxu. Desde 1969, ejercía su ministerio sacerdotal en la Diócesis de San Cristóbal en Venezuela. Fue Vicario en San Antonio del Táchira (1969-1971), y Párroco en diversas comunidades: El Piñal (1971-1985), Santísimo Salvador (1985-1989), Queniquea (1989-1991), Nuestra Señora de Fátima (1991), Santa Teresa, Michelena, Transfiguración del Señor (1998), Nuestra Señora del Carmen (2008). El 10 de octubre de 2001, recibió la dignidad de Monseñor como Capellán de Su Santidad Juan Pablo II.  (Prensa DiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

Celebrada fiesta patronal en honor a San Bartolomé

Mons. Ayala recordó la vida de Natanael, (San Bartolomé), aunque su muerte fue de manera inhumana, nunca renegó de su fe en Jesús el Señor

León XIV a los monaguillos: “La celebración de la misa salva al mundo hoy”

León XIV destaca además que el lugar donde se puede experimentar este amor de Cristo es la Eucaristía, «tesoro de la Iglesia, tesoro de tesoros»

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here