31.7 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadEstudio revela que los menores de 20 años son susceptibles de contraer...

Estudio revela que los menores de 20 años son susceptibles de contraer covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Las personas menores de 20 años son prácticamente la mitad de susceptibles de contraer el covid-19 que las que superan esta edad, según reveló un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, publicado este martes 16 de junio en la revista Nature Medicine.

La investigación señaló que los síntomas clínicos aparecen en el 21 % de las personas entre 10 y 19 años que se contagian del nuevo coronavirus, un porcentaje que aumenta hasta el 69% en los adultos mayores de 70 años.

El estudio detectó una proporción marcadamente baja de casos de covid-19 entre los niños, en comparación con los adultos, lo que podría explicarse por su menor vulnerabilidad a la enfermedad, una menor propensión a mostrar síntomas clínicos o una combinación de ambos, apuntaron los expertos.

El equipo liderado por Rosalind Eggo y Nicholas Davies, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, desarrolló un modelo de transmisión basado en la edad a partir de datos demográficos de 32 ubicaciones en seis países (China, Italia, Japón, Singapur, Canadá y Corea del Sur) y cifras de seis estudios sobre tasas de infección estimadas y gravedad de los síntomas en diferentes grupos de edad.

A partir de este modelo, los autores pudieron estimar simultáneamente la susceptibilidad a la enfermedad y los síntomas clínicos por edad y observaron que, en todas las regiones, los menores de 20 años eran aproximadamente la mitad de vulnerables al virus que los que sobrepasaban esta edad.

Además, simularon epidemias de covid-19 en 146 capitales de todo el mundo y descubrieron que el número total esperado de casos clínicos en una epidemia no mitigada variaba de una ciudad a otra en función de la media de edad de la población.

Así, se producían más casos clínicos per cápita en ciudades con poblaciones mayores y más contagios asintomáticos (o con síntomas leves) en urbes con habitantes más jóvenes.

Sin embargo, el número estimado de reproducción básica (el promedio de casos que una persona infectada puede causar mientras tiene la enfermedad) no varió significativamente según la media de edad.

Los países con poblaciones más jóvenes, como muchos países de bajos ingresos, podrían tener una tasa menor de infección per cápita, aunque los científicos destacaron que las variables asociadas con los de bajos ingresos también pueden influir en la gravedad de la enfermedad y su expansión.

Precisaron que comprender el papel de la edad en la transmisión y la gravedad de la covid-19 “es crucial para determinar el impacto de las intervenciones de distanciamiento social, así como para estimar con precisión el número de casos en todo el mundo”.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here