29.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesia21 años de Episcopado de monseñor Mario Moronta en Táchira y un...

21 años de Episcopado de monseñor Mario Moronta en Táchira y un nuevo Obispo Auxiliar

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En la Catedral de San Cristóbal fue celebrada la mañana del jueves 18 de junio, la misa de acción de gracias por el vigésimo primer aniversario de la toma de posesión de monseñor Mario Moronta como quinto Obispo del Táchira. También el nuevo Obispo Auxilia electo de la Diócesis de San Cristóbal, presbítero Juan Alberto Ayala Ramírez, recibió a las insignias episcopales: el solideo y el pectoral.

El nombramiento del Obispo Auxiliar fue anunciado hoy por la Santa Sede, siendo la primera vez en 98 años que esta Iglesia local tiene dos prelados para su cuidado pastoral.

“En este día quiero hacer una acción de gracias a Dios. En primer lugar, quiero agradecerle por la confianza que ha depositado en mi persona hace 21 años, un día como hoy comenzaba mi ministerio episcopal”, recordó monseñor Mario Moronta.

“Han sido 21 años reflejados en una palabra muy bonita, y muy ‘gocha’: Peregrino. A nosotros nos gusta peregrinar. Lo hacemos a la Virgen de Consolación y al Santo Cristo. Por ello, sin saber ni conocer a cien por ciento esta cultura, comencé mi ministerio con una peregrinación desde el Santo Cristo de La Grita hasta la Consolación de Tariba, y así ha sido el estilo de este tiempo episcopal, peregrinar para encontrarme con la cultura del pueblo y con lo más importante de esta tierra, su gente”, dijo el Obispo.

“Le doy gracia a Dios porque en ese peregrinar descubrí poco a poco, algo que intuía, y luego lo comprobé personalmente, la fe del pueblo tachirense. La fe sencilla pero profunda. Que está llena de la sabiduría de Dios, enriquecida de la enseñanza y de la Palabra de Dios”.

También monseñor Moronta agradeció por el don de un Obispo Auxiliar para la Iglesia en el Táchira: “Felicito a este presbiterio, porque es el cuarto obispo en estos 21 años. Alabo y bendigo a Dios, por Juan Alberto, el ‘Obispo Ayalita’, con su testimonio de sencillez, quiero agradécele el compromiso que asume”.

“Dios es amor”

Por su parte el nuevo Obispo Auxiliar electo de la Diócesis de San Cristóbal, presbítero Juan Alberto Ayala Ramírez, que eligió como lema episcopal: “Dios es amor”. Agradeció a Dios y al Papa Francisco por su llamado a este ministerio episcopal, a su familia y al presbiterio por su compañía y fraternidad.

“Quiero dar gracias a Dios por este hermoso momento que nos regala, estoy feliz porque el Señor en medio de mis debilidades me ha llamado a este ministerio. Aquí estoy, y quiero ser lo más efectivo en esta misión que le Señor me encomienda”, dijo el Obispo electo.

Al final de la misa el Obispo Moronta pidió a los fieles que intensificaran la oración por todos los sacerdotes, seminaristas y vocaciones, encomendándolas al Sagrado Corazón de Jesús. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here