26.4 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeFronteraCOVID-19 asecha al Táchira con casos comunitarios

COVID-19 asecha al Táchira con casos comunitarios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

La primera mandataria regional Laidy Gómez, manifestó su preocupación por el aumento de casos comunitarios para COVID -19 en el estado Táchira, “informamos a la colectividad que en la población de Seboruco se reportaron más de veinte casos positivos luego de la aplicación de las pruebas rápidas, sin reporte de nexo epidemiológico, en funcionarios del ambulatorio, policía de la localidad y alcaldía del municipio”.

La Corporación de Salud – explicó – se trasladó el pasado sábado 20 de junio a la población de Seboruco a fin de realizar las pesquisas con las pruebas PCR  para determinar cuáles con los casos certificados como positivos en base a la información que ha sido suministrada.

“Estamos a la espera de los resultados PCR de los más de veinte pacientes que dieron positivo en la prueba rápida, nos preocupa la situación, ya que Seboruco tiene una población muy pequeña y que se tengan más de veinte casos positivos para COVID-19,obviamente  genera angustia en la sociedad”, afirmó Gómez.

En este sentido aseveró, que una comisión adscrita a la Dirección de Epidemiología Regional se trasladó este lunes 22 de junio a la población de Seboruco, con el fin de aplicar los protocolos epidemiológicos y tratamientos preventivos a las personas que resultaron positivos en las pruebas rápidas de descarte.

“De manera autóctona el COVID-19 está presente en los municipios del Táchira y aún no se tiene coordinación con el Ministerio de Salud para tratar los protocolos epidemiológicos y obtener a tiempo los resultados de las pruebas PCR”, advirtió la gobernadora tachirense.

Reiteró nuevamente el llamado al Ministro de Salud para trabajar y articular información oficial de manera conjunta con el ejecutivo regional, “la población tachirense está en una condición de vulnerabilidad ante la pandemia del COVID-19, ni esta ni ninguna otra enfermedad tiene color político”.

“Es hora de actuar con mayor responsabilidad en el envió de los resultados por parte del Instituto Nacional de Higiene en Caracas y en Táchira, así como también en la aprobación de recursos para garantizar la bioseguridad del personal médico, insumos y la aplicación de test rápidos en el manejo de la pandemia”, enfatizó Laidy Gómez.

Aseguró que desde que se instaló el Instituto Nacional de Higiene en el Táchira se generó una dilatación en el manejo de información sobre el COVID-19.

Resultados no llegan a tiempo al HC

La Gobernadora del Táchira alertó que al Hospital de San Cristóbal no llegan a tiempo los resultados de las pruebas PCR que se aplican a pacientes que ingresan con sintomatología respiratoria, “las personas fallecen y no sabemos a ciencia cierta si fue por COVID-19 u otra causa, porque los resultados no son dados a conocer de manera expedita”, aseveró.

 

 

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here