28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeTitularesBrasil: La solidaridad del Papa llega a la región de Baixada Fluminense

Brasil: La solidaridad del Papa llega a la región de Baixada Fluminense

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Monseñor Gilson Andrade, Obispo de Nova Iguaçu, expresó su gratitud al Papa Francisco con las siguientes palabras:

“En este momento en que la solidaridad es un camino de esperanza para muchas personas, estamos agradecidos al Papa Francisco y nos sentimos muy felices de poder contar con su preciosa ayuda”

Presencia solidaria del Santo Padre

En efecto, una de las regiones más afectadas en Brasil por la pandemia de COVID-19, la Baixada Fluminense, en el Estado de Río de Janeiro, con una historia de pobreza, violencia y abandono del poder público, en estos días ha podido sentir la presencia solidaria del Santo Padre Francisco.

La Región está compuesta por trece municipios – Nova Iguaçu, Duque de Caxias, Itaguaí, Belford Roxo, São João de Meriti, Seropédica, Magé, Guapimirim, Nilópolis, Mesquita, Queimados, Paracambi y Japeri – que forman parte de cuatro Diócesis de la Región Oriental 1 de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil y que tiene en la Diócesis de Nova Iguazú la sede de la Iglesia con mayor extensión territorial, por consiguiente, con el mayor número de problemas sociales y económicos de la Baixada Fluminense. De ahí que los Prelados afirmen:

En esta grave crisis sanitaria que estamos atravesando, la Diócesis de Nova Iguaçu ha tenido que interrumpir la celebración pública de Misas y funciones, así como suspender todas las actividades pastorales, pero ha reforzado especialmente los proyectos sociales existentes como la Cáritas Diocesana, el Centro de Derechos Humanos, las Obras Sociales, los proyectos de las Parroquias y los fieles, y ha ampliado su misión caritativa para responder al gran aumento de la demanda de ayuda de las familias.

Y para dar fuerza a estas iniciativas, la Diócesis ha recibido una ayuda financiera de 10.000 reales del Papa Francisco, donados a través de la Nunciatura Apostólica en Brasil. Este generoso ofrecimiento del Santo Padre se ha utilizado íntegramente para la compra de cestas de productos alimentarios básicos y kits de higiene que ya se han entregado a las familias de los Distritos más necesitados del Estado de Río de Janeiro: Shangri-lá y Vila Cláudia en Belford Roxo y Guandu y Bairro da Grama en Nova Iguaçu.

La Iglesia está cerca de las personas de modo concreto

Monseñor Gilson Andrade de Nova Iguazú, que expresó su gratitud al Pontífice, es el pastor que ha despertado al mundo para que nadie sea indiferente ante el sufrimiento de los demás. La Iglesia está cerca de las personas no sólo geográficamente, sino que comparte con ellas la vida concreta. En efecto, los sacerdotes han sido testigos del aumento de muchos hermanos y hermanas en dificultades. El Santo Padre ha extendido su mano y su caridad ha traído alegría y esperanza a las personas que han sido incluidas en esta ayuda.

“Así sentimos aún más fuertemente nuestra comunión y nuestra gratitud al Santo Padre. Su caridad es para nosotros un estímulo para que sigamos encontrando modos de cuidar a las personas en este tiempo de incertidumbre y sufrimiento”

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here