29.5 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeTitularesJesús habla "hoy" a todos los hombres de buena voluntad

Jesús habla «hoy» a todos los hombres de buena voluntad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"
spot_imgspot_img
Jesús no es un “un modelo para los resignados ni simplemente una víctima”, sino que es «el modelo de los pobres de espíritu y de todos los otros bienaventurados del Evangelio, que cumplen la voluntad de Dios y testimonian su Reino». A ellos se dirige «hoy» en un mundo que exalta a quien se hace rico y poderoso, llamándolos a ser «constructores de una nueva humanidad». Ángelus de este domingo 5 de julio.

Jesús habla “hoy” a todos los hombres de buena voluntad, y les da la alegría de ser «constructores de la nueva humanidad». Asomándose a la ventana del Palacio Apostólico, el Papa Francisco comentó el pasaje evangélico de este domingo 5 de julio, Mateo, capítulo 11 versículos 25 al 30. Este Evangelio, enseñó el Santo Padre, está dividido en tres partes: primero Jesús alza un himno de bendición y de agradecimiento al Padre, porque ha revelado a los pobres y a los sencillos el misterio del Reino de los cielos; después desvela la relación íntima y singular que hay entre Él y el Padre; y finalmente invita a acudir a Él y a seguirlo para encontrar alivio.

El Padre se revela a quienes se abren con confianza a Él

Hablando de la primera parte, en que Jesús alaba al Padre porque ha ocultado los secretos de su Reino, su Verdad, a los “sabios e inteligentes”, Francisco explicó que los llama de este modo, “con un velo de ironía” porque “presumen» que son sabios, inteligentes, y, por lo tanto, muchas veces “tienen el corazón cerrado”.

La verdadera sabiduría también viene del corazón; no es sólo entender las ideas: la verdadera sabiduría también entra en el corazón. Si sabes muchas cosas y tienes el corazón cerrado, no eres sabio.

Jesús dice, en cambio, que los misterios de su Padre han sido revelados a los “pequeños”, es decir, a los que se abren con confianza a su Palabra de salvación, sienten la necesidad de Él y esperan todo de Él.

Luego, cuando Jesús explica que ha recibido todo del Padre, lo llama “mi Padre” para afirmar la unicidad de su relación con Él. Esto porque “solo entre el Hijo y el Padre hay total reciprocidad: el uno conoce al otro, el uno vive en el otro”.

Esta comunión única es como una flor que brota, para revelar gratuitamente su belleza y su bondad. Y de aquí la invitación de Jesús: «Vengan a mí…» (v. 28). Él quiere donar lo que toma del Padre. Quiere donarnos la Verdad, y la Verdad de Jesús es siempre libre: es un don, es el Espíritu Santo, la Verdad.

Jesús, como el Padre, tiene preferencia por los pequeños

En esa unicidad del Padre y del Hijo, como el Padre tiene una preferencia por los pequeños, también Jesús, manso y humilde de corazón, se dirige a los “cansados y oprimidos”, y se pone en medio de ellos. Él no es un “un modelo para los resignados ni simplemente una víctima”, indicó el Pontífice, sino que es “el Hombre que vive de corazón” esta condición, en plena trasparencia al amor del Padre, es decir, “al Espíritu Santo”.

Él es el modelo de los «pobres de espíritu» y de todos los otros “bienaventurados” del Evangelio, que cumplen la voluntad de Dios y testimonian su Reino.

Jesús habla “hoy” a todos los hombres de buena voluntad

Por último, el Santo Padre habló del “descanso” que Cristo ofrece a los cansados y oprimidos: este “no es un alivio solamente psicológico o una limosna donada, sino la alegría de los pobres de ser evangelizados y constructores de la nueva humanidad”. Esto es, dijo el Papa, “el alivio y la alegría única que nos da Jesús, su propia alegría”.

Encomendando a María, la más humilde y la más alta entre las criaturas”, que “implore a Dios para nosotros la sabiduría del corazón, para que sepamos discernir sus signos en nuestra vida y ser partícipes de esos misterios que, ocultos a los soberbios, son revelados a los humildes”, el Santo Padre rezó la oración mariana del Ángelus:

Angelus Dómini nuntiávit Mariæ.
Et concépit de Spíritu Sancto.
Ave Maria…

Ecce ancílla Dómini.
Fiat mihi secúndum verbum tuum.
Ave Maria…

Et Verbum caro factum est.
Et habitávit in nobis.
Ave Maria…

Ora pro nobis, sancta Dei génetrix.
Ut digni efficiámur promissiónibus Christi.

Orémus.
Grátiam tuam, quǽsumus, Dómine,
méntibus nostris infunde;
ut qui, Ángelo nuntiánte, Christi Fílii tui incarnatiónem cognóvimus, per passiónem eius et crucem, ad resurrectiónis glóriam perducámur. Per eúndem Christum Dóminum nostrum.

Amen.

Gloria Patri… (ter)
Requiem aeternam…

Benedictio Apostolica seu Papalis

Dominus vobiscum.Et cum spiritu tuo.
Sit nomen Benedicat vos omnipotens Deus,
Pa ter, et Fi lius, et Spiritus Sanctus.

Amen.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here