31.2 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadAutorizan a las pymes emitir títulos de deuda en la Bolsa de...

Autorizan a las pymes emitir títulos de deuda en la Bolsa de Caracas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía
spot_imgspot_img

El pasado dos de julio fueron publicadas en Gaceta Oficial, las Normas Relativas a la Oferta Pública de Valores de las pequeñas y medianas empresas (pymes), con las cuales podrán emitir pagarés bursátiles y obtener financiamiento

La Superintendencia Nacional de Valores (Sunaval) autorizó a las pequeñas y medianas empresas (pymes) para emitir títulos de deuda en el mercado de capitales nacional, lo cual facilitará la obtención de financiamiento distinto al que se obtiene por la banca pública y privada.

El pasado dos de julio fueron publicadas en la Gaceta Oficial Número 41.913, las Normas Relativas a la Oferta Pública de Valores de las pymes, cuyos principales aspectos destacan la posibilidad de que estas empresas puedan emitir tanto títulos de participación como pagarés bursátiles en la Bolsa de Valores de Caracas (BVC).

En el actual entorno en el que se necesitan nuevas vías de financiamiento, debido a la merma del crédito bancario, estos instrumentos representan una vía más para el financiamiento del capital de trabajo de los pequeños y medianos empresarios venezolanos.

«No cabe duda que cada día es más atractivo para las pymes financiarse a través del mercado de valores y el desarrollo de esta normativa fomenta la correcta emisión de los valores de deuda contribuyendo con el desarrollo y diversificación del aparato productivo nacional», resaltó Rendivalores casa de Bolsa sobre la nuevas normativas.

Los valores de deuda que pueden emitir las pymes son los títulos de participación y el pagaré bursátil, sin embargo, la Sunaval señala que, dependiendo del comportamiento y condiciones del mercado, podrá autorizar la oferta pública de otros valores.

Las normas destacan que para solicitar la autorización de la oferta pública, las pymes deberán presentar un prospecto simplificado, cuya estructura estará disponible en la web de la Sunaval. Luego de la solicitud, deben cumplir con la normativa que regula la oferta pública de valores, a excepción del dictamen de la calificadora de riesgo, considerado como un costo elevado, debiendo presentar entonces una evaluación financiera elaborada por Sogampi (Sociedad Nacional de Garantías Recíprocas para la Mediana y Pequeña Industria).

Por otro lado, los estados financieros que deben presentarse en el prospecto pueden estar dictaminados por una firma de contadores que no requiere estar inscrita en el Registro Nacional de Valores. Destacan varios operadores de bolsa, que esto optimiza la celeridad del proceso.

La normativa publicada en Gaceta, señala además que «tanto la emisión del pagaré bursátil como de los títulos de participación, deberán estar sometidos a garantías que ofrezcan seguridad de protección y cumplimiento de la obligación con el inversionista».

En alza

La emisión de papeles de deuda como papeles comerciales, títulos de participación y pagarés bursátiles en la BVC muestra un crecimiento significativo desde 2019, sin embargo, hasta la fecha solo estaba autorizado para las grandes empresas.

Entre 2019 y 2020 más 30 empresas han acudido al mercado de valores en busca de dinero fresco para su funcionamiento, el sector que más ha utilizado estos instrumentos ha sido el de alimentos y bebidas, seguido de construcción, salud y nutrición, comunicaciones, gráfica y transporte aéreo. Ejemplos de ello son las colocaciones de Cargill de Venezuela,  Coca Cola Femsa, Ron Santa Teresa y Farmatodo.

Como se recordará, el sector financiero del país muestra serias dificultades para otorgar préstamos debido a las normas del Banco Central de Venezuela relacionadas con el encaje legal, además del proceso de hiperinflación y devaluación que vive la economía. Por otra parte, las tasas de interés reales negativas y el aumento de los gastos operativos han impactado los ingresos de las entidades bancarias.

 

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es nuestro orgullo. No moriré, continuaré viviendo para contar lo que el Señor ha hecho

Mons. Mario Moronta celebró bodas de oro de vida sacerdotal

De los 50 años de sacerdocio, la mitad de ellos los ejerció en la Diócesis de San Cristóbal, y en el próximo mes de junio Mons. Mario cumplirá 26 años de su llega a esta Iglesia Local

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here