28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidadMiguel Camargo: “El trabajo marcha a buen ritmo”

Miguel Camargo: “El trabajo marcha a buen ritmo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

La tropa atigrada cumplió este martes, su segundo día de trabajo en la Cancha Alterna, después de haber entrenado durante semana y media en el gramado del estadio Pueblo Nuevo.

La práctica se cumple con plena armonía por parte de los efectivos atigrados, quienes despliegan todo su talento en el búnker Aurinegro, atendiendo las directrices del cuerpo técnico.

En opinión del mediocampista ofensivo Miguel Camargo, el trabajo marcha a buen ritmo, debido a que cada jugador ha comprendido a cabalidad, cada una de los lineamientos del estratega Juan Domingo Tolisano.

“Después de la cuarentena, hemos trabajado bien, han sido jornadas provechosas, el profesor Tolisano tiene mecanizada la táctica y el formato de juego”, expresó.

El panameño mencionó que el grupo se ha adaptado de buena manera y ha entendido las estrategias planificadas por el timonel, por lo que el equipo está retomando su mejor nivel de manera rápida.

Mencionó que una de las claves para la obtención de resultados favorables en tan corto tiempo, fue el hecho de haber entrenado en casa durante el confinamiento, con las rutinas diseñadas por el preparador físico, Luis Quintero.

“No es lo mismo entrenar con todo el grupo que solo, no es lo mismo correr y no tocar la pelota, aunque esas rutinas nos ayudaron para mantenernos bien en el aspecto físico”, señaló.

No escondió su felicidad por volver a las canchas, con la ilusión de retornar a las competencias oficiales, aunque en un formato diferente, de acuerdo con lo que están planificando la Liga Futve y la FVF.

Camargo sostuvo que además de la preparación física, la plantilla está consciente que a nivel anímico, deben estar al tope de sus condiciones, para cosechar resultados favorables en el venidero Torneo 2020.

“El equipo está con gran disposición de trabajar y darlo todo, es importante mentalmente estar bien para cumplir con nuestra meta y demostrarlo en el campo”, agregó.

El combinado cordial seguirá esta semana efectuando las prácticas en la Cancha Alterna, en varios grupos, atendiendo las recomendaciones internacionales de la Conmebol y la FIFA. FIN/ Daniel Suárez.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here