29.4 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeActualidadIglesias cristianas: "reforma de las finanzas mundiales para salir de la crisis"

Iglesias cristianas: «reforma de las finanzas mundiales para salir de la crisis»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio
spot_imgspot_img
Líderes cristianos escriben una carta conjunta para hacer un llamamiento a los gobiernos actuales para que sus esfuerzos vayan destinados en asignar recursos financieros adecuados para la salud pública y la protección social. Desde el Reino Unido destaca el llamado de los líderes religiosos para cancelar la deuda.

Lisa Zengarini – Ciudad del Vaticano

Se trata de un llamamiento para cambiar radicalmente las finanzas mundiales actuales y promover una recuperación económica justa y sostenible en el período posterior a la Cumbre de Copenhague. Lo han hecho los líderes del G-20, el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la Comunión Mundial de Iglesias Reformadas (CMIR), la Federación Luterana Mundial (Flm) y el Consejo de Misión Mundial (Cwm), a través de una carta conjunta. En ella, los cuatro organismos – que representan a unos 500 millones de cristianos de todo el mundo – expresan su «profunda preocupación» por las repercusiones sanitarias y económicas de la pandemia del Covid-19, que está segando vidas en todas partes, pero también comprometiendo los medios de subsistencia de millones de personas: «Hasta la fecha hay medio millón de muertes, desempleo masivo, aumento de la deuda, la pobreza y la desigualdad en muchas partes del mundo», mientras que la propagación del contagio sigue acelerándose, dice la carta.

Además aseguran que este momento “nos ofrece una oportunidad sin precedentes para analizar el orden mundial actual y reconstruir mejor un sistema diferente que apoye la salud, el bienestar y la resistencia de las comunidades y el planeta para las generaciones futuras», subrayando «que las medidas y las políticas para la recuperación en el período posterior a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNUMAD) deben ser compatibles con una acción urgente y ambiciosa contra la crisis climática».  «La gente no quiere volver a la «vieja normalidad», señaln las iglesias cristianas.

Según los líderes cristianos, «para que estos cambios sean factibles y sostenibles, los debates deben tener lugar también bajo los auspicios de las Naciones Unidas, donde hay una amplia participación de los países y la sociedad civil». El objetivo debe ser «asignar recursos financieros adecuados para la salud pública y la protección social de cientos de millones de personas cuyos medios de vida se han visto drásticamente reducidos por la pandemia y las medidas conexas para combatirla». A corto plazo, esto significa amortiguadores de cobertura, proporcionar equipo de protección, cobertura sanitaria para todos, una vacuna asequible, beneficios garantizados para los ingresos más bajos, fondos de desempleo y apoyo a las pequeñas empresas.

Sobre todo, según las Iglesias cristianas, es necesario cancelar la deuda externa de los países de renta media-baja, que ya antes de la crisis sanitaria estaba en niveles de alarma. Esto permitiría a los gobiernos liberar los recursos que necesitan para hacer frente a la pandemia de manera eficaz y, por lo tanto, promovería la capacidad de recuperación de las comunidades locales. También es necesaria una reforma del sistema fiscal mundial para permitir un nuevo comienzo sobre una nueva base, subraya de nuevo la carta.

Obispos de Reino Unido piden cancelación de la deuda

Y un fuerte llamamiento a la cancelación de la deuda de los países pobres fue dirigido ayer al G-20, al Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los acreedores privados también por los obispos del Reino Unido en una carta abierta firmada junto con varios otros líderes religiosos británicos y publicada ayer en el sitio web de la Conferencia Episcopal Británica y Galesa (Cbcew).

El Banco Mundial estima que entre 71 y 100 millones de personas en el mundo actual corren el riesgo de caer en la pobreza absoluta como resultado de la pandemia, mientras que, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), unos 270 millones de personas se enfrentarán a una grave inseguridad alimentaria a finales de este año. «Insistir en el pago de la deuda ante el sufrimiento causado por esta pandemia sería una afrenta a las tradiciones religiosas que representamos», dijeron los 77 firmantes de la carta, subrayando que la cancelación de la deuda es una «cuestión moral» mundial para sus respectivas creencias.

NOTAS RELACIONADAS

Encuentran formulario que data del pontificado de Gregorio XV

Se trata de un formulario que data del pontificado de Gregorio XVI (1831-1846), utilizado por el Pontífice para la asignación de los títulos cardenalicios durante el Consistorio

Abren inscripciones para catequesis de III nivel en parroquia María Auxiliadora de Cordero

El horario de la casa parroquial es de 2:00 p.m. a 5:00 pm., para que los interesados puedan registrar a los menores de edad

Invitan a participar de grupo juvenil de parroquia María Reina de Todos los Santos

Esto responde a la necesidad de ofrecer a la juventud local un espacio seguro y edificante para el desarrollo espiritual y social

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here