21.5 C
Venezuela
jueves, agosto 28, 2025
HomeFronteraAlarma en el sector médico del Táchira ante la falta de insumos...

Alarma en el sector médico del Táchira ante la falta de insumos de bioseguridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La mañana de este miércoles, representantes de la organización Médicos Unidos de Venezuela  en compañía de la ONG Fundaredes. Hicieron entrega de un documento en la Defensoría del Pueblo donde manifiestan las precarias condiciones en las que se encuentra el sector salud  para combatir el covid-19 en el estado Táchira.

Entre las muchas solicitudes, los médicos dijeron sentirse desprotegidos pues no los dotan constantemente  de los insumos ni implementos de bioseguridad para atender a los pacientes que se acercan a los diferentes centros hosptalarios de la región.

Por otra parte, indicaron que el sueldo para el personal de salud no alcanza para nada, pues llevándolo a divisas no llega ni a 10 dolares americanos, muchos hospitales no tienen como trasladar al personal , por lo que diariamente se gastan entre 80mil y 150mil bolívares en transporte y la asignación de combustible al ser sector priorizado tan solo les permite surtir 30 litros mensuales.

No obstante, la médico Karina Suarez expresó con temor haber sido amenazada por las fuerzas de seguridad del estado, cuando intentó renunciar a su cargo pues teme por la salud propia y de sus familiares, asegurando que los funcionarios le habrían dicho que la buscarían hasta en sus casas pero que en estos momentos nadie podía dejar su cargo.

Mientras tanto desde el gobierno regional anunciaron el contagio de un médico del hospital central quien ya se encuentra en aislamiento y sumarían tres las personas vinculadas al sector salud que han dado positivo por coronavirus en la región, contando a una farmaceuta del hospital central y un enfermero del seguro social.

 

Freddy Ramírez

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here