31 C
Venezuela
martes, noviembre 4, 2025
HomeIglesiaFiesta de la Virgen del Carmen, la más bella flor del jardín...

Fiesta de la Virgen del Carmen, la más bella flor del jardín de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto
spot_imgspot_img

Según la tradición, un 16 de julio de 1251, San Simón Stock, superior en ese entonces de los Carmelitas, se encontraba en profunda oración rogando por sus religiosos perseguidos cuando la Virgen se le apareció con el hábito de la Orden en la mano y le entregó el escapulario.

Tiempo después la devoción a la Virgen del Carmen fue floreciendo y la espiritualidad carmelita se extendió por varios lugares del mundo.

La Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que se celebra cada 16 de julio, es además símbolo del encuentro entre la Antigua y la Nueva Alianza porque fue en el monte Carmelo (que en vocablo hebreo significa jardín) donde el profeta Elías defendió la fe del pueblo escogido contra los paganos.

Se dice que Elías y Eliseo permanecieron en el Monte Carmelo y con sus discípulos vivieron de manera contemplativa, como eremitas en oración. A mediados del siglo XII de nuestra era, San Bertolo fundó la ermita de la Orden del Carmelo y varios sacerdotes latinos fueron a vivir al Carmelo como eremitas.

Por el 1205 San Alberto, patriarca de Jerusalén, entregó a los eremitas del Carmelo una regla de vida, que fue aprobada por el Papa Honorio III en 1226. Ellos tenían la misión de vivir en la forma de Elías y de María Santísima, a quien veneraban como la Virgen del Carmen.

En el Siglo XIII, el Papa Inocencio IV concedió a los carmelitas el privilegio de ser incluidos entre las órdenes mendicantes junto con los franciscanos y dominicos. Los carmelitas han pasado por algunas reformas, siendo la más grande la que hicieran Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. A través de los siglos esta espiritualidad ha dado muchos santos a la Iglesia.

NOTAS RELACIONADAS

Papa insta a apoyar y acompañar a quienes combaten con pensamientos suicidas

A la Iglesia, diócesis, parroquias, congregaciones religiosas, asociaciones de fieles el Pontífice pide que impida que el sufrimiento de las personas desesperadas, que experimentan la tentación de quitarse la vida, se vuelva aún más intolerable por la soledad. Todos, también los creyentes, “pueden ser vulnerables a la tristeza sin esperanza”

Plan Michelena Imparable tomó la Plaza Bolívar del Corazón del Táchira

Los trabajos que a diario supervisa el mismo Chávez, comprenden la recuperación, desmalezamiento y embellecimiento de vías, plazas y parques, limpieza de cunetas y más recientemente la sustitución y colocación de luminarias en todas las calles y carreras del municipio

San Martín de Porres: “No busques ser grande o importante a los ojos de los hombres, sino a los Ojos de Dios”

A los doce años empezó a demostrar su capacidad para los oficios aprendiendo peluquería, asistente de dentista y medicina natural. La infancia del Santo y su adolescencia la vivió en pobreza y todas las vicisitudes que para la época padecía la comunidad de la raza negra

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

De los, aproximadamente 84 participantes, solo 5 masculinos y 4 femeninas se ganaron el derecho de medirse a los representantes de las 24 selecciones que en iguales circunstancias vendrán a San Cristóbal por la disputa de las medallas

Gimnastas tachirenses brillan en Sudamericano de Argentina

La representación tachirense aseguró su participación en el Sudamericano tras su destacada actuación en el Campeonato Nacional de Gimnasia Rítmica disputado en Valencia, estado Carabobo, durante el mes de agosto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here