31.3 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeActualidad“Nuestra Armada Nacional no está de adorno en los mares”: Padrino López

“Nuestra Armada Nacional no está de adorno en los mares”: Padrino López

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

El vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, y ministro para la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este viernes 24 de julio que la Armada Nacional “no está de adorno en los mares”, y que ha tenido que salir al frente a resistir las provocaciones de unidades y de los destructores de la Armada de los Estados Unidos para “intimidar al Gobierno legítimo de Venezuela”.

Sus declaraciones fueron al inicio de los actos conmemorativos por los 237 años del natalicio de Simón Bolívar y 197 años de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Padrino López estuvo acompañado por el vicepresidente de Obras Públicas y servicios, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

El programa comenzó con el izamiento del tricolor nacional, a las 6:00 am, en el Complejo Monumental Foro Libertador, Mausoleo del Libertador y Panteón Nacional, de la ciudad de Caracas.

“Hoy estamos dando la misma lucha, no solamente la lucha por nuestra independencia nacional sino estamos dando lucha, por un modelo humanista, un modelo que encarna el mismo Bolívar, un modelo de igualdad un modelo de soberanía antiimperialista, es el modelo que hemos asumido nosotros los venezolanos y venezolanas que hemos despertado desde hace 20 años”, indicó Padrino López en su mensaje.

Asimismo, rememoró la hazaña naval del legado de Francisco de Miranda, de Simón Bolívar en la lucha por la independencia, al exaltar los 197 años de la Heroica Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada.

“Es un día para celebrar todo lo que ha hecho la armada para impedir la manera grosera y arrogante la exploración de buques petroleros en la fachada atlántica”, dijo Padrino López y agregó: “Hay que recordar todos los días el papel de la Armada en nuestros espacios marítimos, que está dando demostraciones al pueblo de lo que es amar a Venezuela, de lo que es defender a Venezuela”.

También estuvo en el acto el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, A/J Remigio Ceballos; el jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Fanb, Jesús Rafael Suárez Chourio; M/G Pedro Alberto Juliac Lartiguez, segundo comandante y jefe del Estado Mayor del Comando Estratégico Operacional.

El M/G Domingo Hernández Lárez, comandante General del Ejército Bolivariano; M/G Fabio Zavarse Pavón, comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana; M/G Manuel Bernal Martínez, comandante general de la Milicia Nacional Bolivariana; V/A Teodoro Ramírez Ospino, inspector General de la Armada Bolivariana y el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica, Hanthony Coello.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here