30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadCientíficos descubren seis tipos de covid-19

Científicos descubren seis tipos de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Un estudio realizado por investigadores del King’s College de Londres reveló la existencia de seis tipos distintos de covid-19 que se distinguen por un grupo particular de síntomas que determinan la gravedad de la enfermedad y por tanto, la necesidad de asistencia respiratoria durante la hospitalización.

Este hallazgo ofrece un avance en el tratamiento de las personas contagiadas con el coronavirus, ya que permite especificar cuáles son las más vulnerables, explicó la especialista del King’s College, Claire Steves.

Asimismo, detalló que para realizar este estudio el equipo se basó en los datos recopilados sobre el covid-19 por la aplicación Sympston Study, la cual se utilizó para conocer la sintomatología en sus usuarios.

Como resultado de los datos recolectados sobre 1.600 habitantes del Reino Unido, se precisó que los síntomas como la tos, fiebre y pérdida del olfato resaltaban como los más comunes.

El avance del virus, al igual que sus consecuencias, varía entre los pacientes, ya que en algunos puede solo manifestar síntomas leves y en otros se presenta de una forma severa que puede ocasionar hasta la muerte.

Variedad

Las alteraciones en los diferentes síntomas y en el comportamiento del coronavirus llevó al grupo de científicos investigadores del Reino Unido a determinar que existen los siguientes seis tipos del covid-19:

  • 4 Gripe sin fiebre. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, dolores musculares, tos, dolor de garganta y en el pecho.
  • 4 Gripe con fiebre. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, dolor de garganta, ronquera, fiebre y pérdida de apetito.
  • 4 Gastrointestinal. Dolor de cabeza y garganta, pérdida de olfato y apetito, diarrea, dolor de pecho y sin tos.
  • 4 Nivel severo uno, fatiga. Dolor de cabeza, pérdida de olfato, tos, fiebre, ronquera, dolor en el pecho y fatiga.
  • 4 Nivel severo dos, confusión. Dolor de cabeza, pérdida de olfato y de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, dolor en el pecho, fatiga, confusión y dolor muscular.
  • 4 Nivel severo tres, abdominal y respiratorio. Dolor de cabeza, pérdida de olfato y de apetito, tos, fiebre, ronquera, dolor de garganta, pecho, fatiga, confusión, dolor muscular, falta de aliento, diarrea y dolor abdominal.

Los pacientes de los tres últimos grupos tendían a ser mayores, más débiles, tener sobrepeso y presentar afecciones preexistentes.

Modelo de alerta temprana

Los investigadores determinaron que solo 1,5% de los pacientes del grupo sin fiebre, 4,4 % de las del grupo con fiebre y 3,3 % del grupo gastrointestinal requieren asistencia respiratoria.

No obstante, en los niveles severos I, II y III el porcentaje de pacientes que requieren asistencia respiratoria aumente 8,6 %, 9,9 % y 19,8 %, y en el nivel III casi la mitad de los pacientes requieren hospitalización.

Otra característica de los niveles severos es que los afectados tienden a ser personas mayores, frágiles y con enfermedades de base.

Con la identificación de los niveles se creó un modelo de “alerta temprana”, el cual determina los cuidados que requerirán los pacientes, puesto que los estudios han demostrado que un paciente con el virus requiere asistencia respiratoria 13 días después de manifestar los síntomas, pero si en los primeros días por sus síntomas se diagnostica el tipo de covid-19, se pueden evitar las complicaciones

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here