30.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeIglesiaPapa Francisco: cumplan "hoy" un gesto de ternura con los abuelos

Papa Francisco: cumplan «hoy» un gesto de ternura con los abuelos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img
Usen «la fantasía del amor» para estar cerca de sus abuelos, de los ancianos: fue el pedido que les hizo el Papa a los jóvenes este domingo a la hora del Ángelus, en la memoria de los Santos Joaquín y Ana, abuelos de Jesús. Es importante – subrayó el Santo Padre – la unión y la conexión con las raíces, pues, «un árbol separado de sus raíces no crece, no da flores ni frutos». «Lo que el árbol tiene de florido – recordó – vive de lo que tiene sepultado».

En el día en que la Iglesia recuerda a San Joaquín y Santa Ana, padres de María, abuelos de Jesús, el Papa Francisco tuvo palabras especiales dirigidas a los jóvenes, durante los saludos tras la oración mariana del Ángelus. A ellos los invitó a cumplir un gesto de ternura para con los ancianos, a no dejarlos solos, a utilizar la “fantasía del amor” para estar cerca de ellos pues, ellos son sus raíces, y, un árbol sin raíces «no crece, no da flores ni frutos». Citando– como hiciera en otras oportunidades – palabras de un poema de Francisco Luis Bernárdez, les recordó: “lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado”. Estas sus palabras:

Envíenles un abrazo

En memoria de los santos Joaquín y Ana, los «abuelos» de Jesús, quisiera invitar a los jóvenes a que hagan un gesto de ternura hacia los ancianos, especialmente los que están más solos, en casas y residencias, aquellos que no han visto a sus seres queridos durante muchos meses. ¡Queridos jóvenes, cada uno de estos ancianos es su abuelo! ¡No los dejen solos! Usen la fantasía del amor, hagan llamadas telefónicas, videollamadas, envíen mensajes, escúchenlos y, donde sea posible en cumplimiento de las normas de salud, también visítenlos. Envíenles un abrazo. Son sus raíces. Un árbol separado de sus raíces no crece, no da flores ni frutos. Por eso es importante la unión y la conexión con sus raíces. «Lo que el árbol tiene de florido vive de lo que tiene sepultado», dice un poeta de mi Patria. Por eso los invito a dar un gran aplauso a nuestros abuelos, ¡a todos!

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here