28.1 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeActualidadAmérica Latina es la región más afectada por el coronavirus en el...

América Latina es la región más afectada por el coronavirus en el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región
spot_imgspot_img

Latinoamérica representa un 26,83% de los casos de coronavirus a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte

Los casos de coronavirus en América Latina superaron por primera vez al total de contagiados en América del Norte, mostró un conteo realizado por la agencia de noticias Reuters, en medio de un recrudecimiento de la enfermedad en Brasil, México, Colombia y Argentina en los últimos días.

De acuerdo al conteo, realizado en base a datos entregados por los gobiernos de cada país, América Latina suma 4.327.160 casos frente a los 4.308.495 contagios de América del Norte (Estados Unidos y Canadá). De esta forma, la región pasó a ser la más afectada en el mundo por la enfermedad.

En las últimas 24 horas, América Latina registró 83.605 nuevos casos frente a 66.124 en Estados Unidos y Canadá. El alza en la región se debe principalmente a un mayor número de contagios en Brasil, México, Perú, Colombia y Argentina, y en menor grado Chile.

Además, de acuerdo al conteo, Latinoamérica representa un 26,83% de los casos a escala mundial, frente a un 26,72% de los países de América del Norte.

Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de contagiados y fallecidos en el mundo -casi 4,2 millones y algo más de 143.000, respectivamente-, seguido por Brasil -casi 2,4 millones y cerca de 87.000-. México, Perú y Chile también aparecen entre las 10 naciones con más casos.

La pandemia de coronavirus sigue creciendo en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el viernes 24 un aumento récord de nuevos casos de coronavirus a nivel global, con un total de 284.196 infecciones en 24 horas.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here