23.9 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeEspiritualidadEl Papa visitó por sorpresa la Basílica Santa María Mayor

El Papa visitó por sorpresa la Basílica Santa María Mayor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

El papa Francisco se dirigió, este miércoles 5-A, a la Basílica de Santa María la Mayor y  se detuvo unos momentos ante la imagen de la Salus Populi Romani.

Francisco sorprendió una vez más a los fieles de la ciudad de Roma,   al presentarse en esta Basílica   para rezar ante este icono mariano, la protectora del pueblo de Roma, y ante la cual depositó un ramo de flores.

Esta visita se produjo en el día en que la Basílica celebra la fiesta de su dedicación, realizada el 5 de agosto del año 358. Para conmemorar esa efeméride, es tradición que la Basílica acoja una misa en la que de forma simbólica se representa el “milagro de la nieve” con una lluvia de pétalos blancos dentro del santuario.

El 5 de agosto del 358, durante el pontificado del papa Liberio, la Virgen María se apareció en sueños al Pontífice y al patricio Juan y les pidió que construyeran una iglesia en el lugar que les indicaría.

Durante la mañana, y a pesar de ser verano, se produjo una nevada sobre la colina romana del Esquilino, en el lugar donde debían construir la Basílica. El nuevo templo se terminaría de construir en el año 431, durante el Pontificado de Sixto III.

Francisco se presentó en la Basílica a las 4:15 pm  (hora de Roma) durante el rezo de Santo Rosario y antes de las Solemnes Segundas Vísperas Papales, presididas por monseñor  Piero Marini. El Pontífice ofreció flores a la Virgen y rezó unos minutos ante el icono.

La  misa pontificia, con la tradicional lluvia de pétalos blancos, se había celebrado a las 10:00, presidida por el Cardenal Stanislaw Rylko, Arcipreste de la Basílica.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here