28.9 C
Venezuela
sábado, agosto 30, 2025
HomeActualidadDirector de la OMS habla de "brotes verdes de esperanza" en el...

Director de la OMS habla de «brotes verdes de esperanza» en el manejo de la pandemia de covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que observa «brotes verdes de esperanza» en la lucha contra el covid-19, al tiempo que señaló que existe una brecha entre los fondos necesarios para combatir el nuevo coronavirus y los fondos comprometidos a nivel mundial, informa Reuters.

Según el alto funcionario, la OMS solo ha recorrido el 10 % de su camino para recaudar los miles de millones de dólares necesarios para lograr ese objetivo.

«Tan solo para las vacunas harán falta más de 100.000 millones de dólares«, declaró Tedros en rueda de prensa en Ginebra, donde se ubica la sede del organismo de la ONU.

Aludiendo a una iniciativa internacional para acelerar el acceso al sistema de la salud, el jefe de la OMS indicó que las tres próximas semanas representarán un período crucial para el acceso a las herramientas para luchar contra el covid-19. «Sin embargo, tenemos que aumentar la financiación«, subrayó.

Las infecciones de SARS-CoV-2 han sido registradas en más de 210 países y territorios desde los primeros casos de coronavirus detectados en China en diciembre de 2019.

«Nunca es demasiado tarde para luchar contra la pandemia», dijo Ghebreyesus llamando a «contener, contener y contener» la enfermedad.

El covid-19 ha infectado a casi 20 millones de personas mundialmente y ha causado hasta la fecha más de 730.000 muertes, según datos de la Universidad Johns Hopkins, que monitorea la pandemia.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here