32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadA 1900 asciende la cifra de muertos por coronavirus en China

A 1900 asciende la cifra de muertos por coronavirus en China

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El número de muertos en China continental por la nueva epidemia de coronavirus subió a 1.886 este martes 18 de febrero, cuando más de 300 estadounidenses evacuados de un crucero aislado en Japón han comenzado un nuevo período de cuarentena en Estados Unidos.

En China continental hubo otros 98 muertos en la provincia de Hubei, el epicentro de la epidemia. Las autoridades sanitarias de Hubei registraron 1.807 nuevos casos de contagio, en retroceso con relación a la víspera.

La epidemia de Covid-19 en China ha contagiado a más de 72.300 personas y a unas 900 en el extranjero.

Pekín, que intenta frenar la epidemia como sea, solicitó a las personas que se han curado del coronavirus que donen sangre para extraer su plasma para tratar a los enfermos.

Fuera de China, el mayor foco de infecciones es el crucero Diamond Princess, situado frente a la costa de Yokohama, en Japón, donde se declararon 99 casos nuevos el lunes, elevando el total a 454 personas, a pesar de que los pasajeros llevan 14 días confinados en sus camarotes.

A medida que crecen las críticas por la gestión de esa crisis por las autoridades japonesas, otros gobiernos, como los de Australia e Italia, anunciaron su intención de evacuar a sus ciudadanos. Hong Kong también expresó su deseo de repatriar a los suyos -unas 330 personas- “lo antes posible”. Canadá tomó la misma decisión para unos 250 canadienses.

El primer vuelo estadounidense aterrizó en la base aérea de Travis, en California, el domingo poco antes de la medianoche, seguido por otro en la madrugada del lunes, en la base conjunta San Antonio-Lackland, en Texas.

Antes del embarque, las autoridades estadounidenses fueron informadas de que 14 de los pasajeros habían contraído la enfermedad del Covid-19. Los infectados viajaron en un “área especial de contención”.

A su llegada, 13 de ellos, considerados como casos de “alto riesgo” fueron enviados a un hospital universitario en Omaha, Nebraska, donde se les puso en cuarentena.

Antes de embarcar al avión, una de las repatriadas, Sarah Arana, dijo a la AFP que estaba “lista” para irse. “Necesitamos una cuarentena real. Ésta no era buena”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here