25.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeFronteraAbiertas inscripciones para el Taller de Museología en el Mavet

Abiertas inscripciones para el Taller de Museología en el Mavet

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Continúan abiertas las inscripciones para participar en el Taller de Museología que será dictado en la sede del Museo de Artes Visuales y del Espacio (MAVET), ubicado en la carrera 6 esquina de calle 4, sector Centro de San Cristóbal.

La directora del MAVET y facilitadora del Taller, Belkis Candiales Caballero,  indicó que tendrá una duración de 16 horas, distribuidas en 4 sábados continuos, en horario de  9:00 am a 1:00 pm, y se dará inicio el próximo 2 de octubre.

Agregó, que se ha insistido en la realización del Taller de Museología, ante los escasos profesionales en esta área en el estado Táchira, “tanto en el MAVET como en el Museo del Táchira, se registra gran demanda, por tal motivo, estamos formando elementos básicos que contribuyan a un mejor servicio en estas instituciones”.

A los estudiantes participantes del Taller se les va a dar un descuento de 20 por ciento, y para los profesionales se mantiene la tarifa, porque el MAVET opera  por autogestión, y se necesitan cubrir  necesidades para su mantenimiento.

El Taller de Museología se dictará en cuatro partes. La primera, corresponderá al análisis sobre: “Qué es la museología y la museografía? -acotó- es importante, porque sus fundamentos están basados en la ciencia y la investigación, para lograr datos, no exactos, porque es humanista, y su variable no lo permite, pero van a dar la respuesta a lo político, social, económico, religioso y cultural de los pueblos y sobre nuestra identidad.

La segunda parte del Taller, estará dedicada a la Investigación en el Museo. La Tercera parte a la Gestión expositiva, luego la Función educativa, considerando  los parámetros a través de las exposiciones basadas en cédulas, fichas y otras herramientas que contribuyen a la información, y culmina el curso con el tema sobre la Conservación y registro de la colección.

Cabe destacar, que el MAVET resguarda  más de 500 obras artísticas de gran valía, a partir del siglo pasado, gracias al conocimiento  teórico y práctico del personal que ha laborado en el ente museístico, y que ha permitido dar continuidad y sostenimiento al patrimonio cultural.

Finalmente Candiales reiteró la invitación al Taller, especialmente a estudiantes de la carrera de arquitectura, Historia, los que realizan registros e inventarios  de obras de arte, Técnicos, y a todas las personas interesadas en el mundo mágico de la museología, para que acudan a la sede del MAVET,  donde serán atendidas durante las semanas flexibles y no flexibles, de lunes a viernes, de 8:30 am a 12 del mediodía,  o llamar al teléfono 02763414551.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here