24.5 C
Venezuela
miércoles, agosto 20, 2025
HomeActualidadAcademia Nacional de Medicina: Con las vacunas que hay, solo se inmunizaría...

Academia Nacional de Medicina: Con las vacunas que hay, solo se inmunizaría al 5% de la población

Date:

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos
spot_imgspot_img

Huniades Urbina, secretario general de la Academia Nacional de Medicina, aseguró este miércoles 2 de junio que con las vacunas que hay en el país, solo se inmunizaría a 5% de la población venezolana.

En una entrevista para VPItv, el especialista señaló que se debe reconstruir el ministerio de la Salud, organismo dependiente de la administración de Nicolás Maduro.

“La vacunación es show porque no hay vacunas suficientes. Con las vacunas que hay, solo se inmunizaría al 5% de la población y se debería inmunizar a al menos 150.000 personas diarias. Hay que reconstruir el ministerio de la Salud. Tu no puedes manejar la salud de un país como una bodega”, aseveró Urbina quien además señaló que “es terrible lo que está pasando con el mercado negro de vacunas“.

Es importante mencionar que el pasado 30 de mayo Nicolás Maduro indicó que el sistema Covax prometió a su administración más de 5 millones de vacunas para el mes de julio y señaló que serían incorporada en la segunda fase donde plantean inmunizar al 70% de la población.

Fuente: El Impulso

NOTAS RELACIONADAS

SACRU: Las universidades promuevan diálogo, inclusión y solidaridad

En los últimos años, SACRU ha intensificado sus actividades y consolidado su presencia en el panorama académico e institucional internacional. La incorporación de la Pontificia Universidad Javeriana ha fortalecido aún más la red, ampliando su influencia en Latinoamérica

Realizan plan vacacional  “una aventura con la Virgen María”

“Nuestros jóvenes se embarcaron en una emocionante jornada de trabajo en equipo. Cada desafío estuvo impregnado de profundas enseñanzas y reflexiones”

León XIV a los obispos de la Amazonia: Evangelio y ambiente son prioridades

El Papa los invita a considerar tres dimensiones interconectadas en la labor pastoral en la Amazonía: la misión de la Iglesia de proclamar el Evangelio a todos, el trato equitativo a los pueblos que la habitan y el cuidado de nuestra casa común

León XIV visita el Santuario de la Madonna delle Grazie en Mentorella

Antiguas leyendas atribuyen la fundación del santuario a la época del emperador Constantino. Fue lugar de oración de San Benito, de quien aún se conserva la cueva que habitó, y de San Gregorio Magno

Jóvenes sostienen reunión de Pastoral Juvenil en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

Con la presencia del Santísimo Sacramento este nutrido grupo recordó que no están solos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here