25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesiaAcción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de...

Acción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino (Parte IV)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

La cultura vocacional del Táchira no se queda únicamente en la vocación sacerdotal, sino que también ha dado muchos frutos en la vida religiosa.

En nuestra Diócesis hace vida también: Casa de formación franciscana “San José de Cupertino”, regentada por la Orden de frailes menores conventuales; el Seminario Agustino “Nuestra Señora del Buen Consejo”, de los Padres Agustinos Recoletos; la casa de formación “San Pedro Nolasco”, de la Orden de la Merced; la casa de encuentro y oración “San Juan de la Cruz”, de los Padres Carmelitas Descalzos; y las casas de experiencia vocacional de los Padres Dominicos y las Hermanas Oblatas, ambos en San Cristóbal.

La Diócesis cuenta también con dos monasterios, ambos de la Orden de Carmelitas Descalzas: Monasterio de Santa María del Carmelo, en Cueva del Oso, San Cristóbal; y el Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña, en la Ciudad de Rubio. Además de ellas, el Táchira cuenta con la presencia de muchas otras órdenes religiosas masculinas y femeninas aparte de las ya mencionadas, entre ellas: Siervas de Jesús (Palmira), Congregación del Santísimo Redentor (San Cristóbal), Padres Redentoristas (San Cristóbal), Compañía de Jesús – Jesuitas (San Cristóbal), Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima (Rubio y La Grita), Sociedad Salesiana (Táriba), Hermanitas de los pobres de Maiquetía (Táriba), Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús (Cordero).

Lea también: Capacitan a personal de los Asic con taller sobre enfermedades inmunoprevenibles

 Así mismo se encuentran las Siervas del Santísimo Sacramento (San Cristóbal), Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús (Palmira), Hermanas Carmelitas de la Madre Candelaria (La Grita), Instituto Hijas de María Auxiliadora (San Cristóbal), Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad (San Cristóbal), Hermanas terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia (Seboruco), Discípulas de Jesús (Capacho), Hermanas de los Ancianos y Desamparados (San Cristóbal), Congregación Santa Mariana de Jesús (San Cristóbal, Capacho y Pregonero), Misioneras hijas de la Sagrada Familia de Nazaret (Táriba), Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (San Cristóbal y Santa Ana), Instituto Apostólico Verbum Dei (Rubio), Padres Camandulenses (Pregonero).

 Al ver el recorrido de nuestro Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Alma Mater de la Diócesis, a lo largo de estos 100 años, y junto con él los Institutos de Vida Religiosa y Casas de Formación, es imposible no afirmar que ¡El Táchira es un pueblo con cultura vocacional!, cada una de estas Instituciones y congregaciones que, traídas y aceptadas por los Obispos, aportan desde sus experiencias, carismas y servicios. Y es su deber, como bien lo hacen, llevar adelante juntos la Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Alberto Peña Gelves

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here