28.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeIglesiaAcción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de...

Acción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino (Parte IV)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

La cultura vocacional del Táchira no se queda únicamente en la vocación sacerdotal, sino que también ha dado muchos frutos en la vida religiosa.

En nuestra Diócesis hace vida también: Casa de formación franciscana “San José de Cupertino”, regentada por la Orden de frailes menores conventuales; el Seminario Agustino “Nuestra Señora del Buen Consejo”, de los Padres Agustinos Recoletos; la casa de formación “San Pedro Nolasco”, de la Orden de la Merced; la casa de encuentro y oración “San Juan de la Cruz”, de los Padres Carmelitas Descalzos; y las casas de experiencia vocacional de los Padres Dominicos y las Hermanas Oblatas, ambos en San Cristóbal.

La Diócesis cuenta también con dos monasterios, ambos de la Orden de Carmelitas Descalzas: Monasterio de Santa María del Carmelo, en Cueva del Oso, San Cristóbal; y el Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña, en la Ciudad de Rubio. Además de ellas, el Táchira cuenta con la presencia de muchas otras órdenes religiosas masculinas y femeninas aparte de las ya mencionadas, entre ellas: Siervas de Jesús (Palmira), Congregación del Santísimo Redentor (San Cristóbal), Padres Redentoristas (San Cristóbal), Compañía de Jesús – Jesuitas (San Cristóbal), Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima (Rubio y La Grita), Sociedad Salesiana (Táriba), Hermanitas de los pobres de Maiquetía (Táriba), Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús (Cordero).

Lea también: Capacitan a personal de los Asic con taller sobre enfermedades inmunoprevenibles

 Así mismo se encuentran las Siervas del Santísimo Sacramento (San Cristóbal), Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús (Palmira), Hermanas Carmelitas de la Madre Candelaria (La Grita), Instituto Hijas de María Auxiliadora (San Cristóbal), Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad (San Cristóbal), Hermanas terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia (Seboruco), Discípulas de Jesús (Capacho), Hermanas de los Ancianos y Desamparados (San Cristóbal), Congregación Santa Mariana de Jesús (San Cristóbal, Capacho y Pregonero), Misioneras hijas de la Sagrada Familia de Nazaret (Táriba), Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (San Cristóbal y Santa Ana), Instituto Apostólico Verbum Dei (Rubio), Padres Camandulenses (Pregonero).

 Al ver el recorrido de nuestro Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Alma Mater de la Diócesis, a lo largo de estos 100 años, y junto con él los Institutos de Vida Religiosa y Casas de Formación, es imposible no afirmar que ¡El Táchira es un pueblo con cultura vocacional!, cada una de estas Instituciones y congregaciones que, traídas y aceptadas por los Obispos, aportan desde sus experiencias, carismas y servicios. Y es su deber, como bien lo hacen, llevar adelante juntos la Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Alberto Peña Gelves

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here