26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeIglesiaAcción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de...

Acción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino (Parte IV)

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La cultura vocacional del Táchira no se queda únicamente en la vocación sacerdotal, sino que también ha dado muchos frutos en la vida religiosa.

En nuestra Diócesis hace vida también: Casa de formación franciscana “San José de Cupertino”, regentada por la Orden de frailes menores conventuales; el Seminario Agustino “Nuestra Señora del Buen Consejo”, de los Padres Agustinos Recoletos; la casa de formación “San Pedro Nolasco”, de la Orden de la Merced; la casa de encuentro y oración “San Juan de la Cruz”, de los Padres Carmelitas Descalzos; y las casas de experiencia vocacional de los Padres Dominicos y las Hermanas Oblatas, ambos en San Cristóbal.

La Diócesis cuenta también con dos monasterios, ambos de la Orden de Carmelitas Descalzas: Monasterio de Santa María del Carmelo, en Cueva del Oso, San Cristóbal; y el Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña, en la Ciudad de Rubio. Además de ellas, el Táchira cuenta con la presencia de muchas otras órdenes religiosas masculinas y femeninas aparte de las ya mencionadas, entre ellas: Siervas de Jesús (Palmira), Congregación del Santísimo Redentor (San Cristóbal), Padres Redentoristas (San Cristóbal), Compañía de Jesús – Jesuitas (San Cristóbal), Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima (Rubio y La Grita), Sociedad Salesiana (Táriba), Hermanitas de los pobres de Maiquetía (Táriba), Hermanas Franciscanas del Sagrado Corazón de Jesús (Cordero).

Lea también: Capacitan a personal de los Asic con taller sobre enfermedades inmunoprevenibles

 Así mismo se encuentran las Siervas del Santísimo Sacramento (San Cristóbal), Agustinas Recoletas del Sagrado Corazón de Jesús (Palmira), Hermanas Carmelitas de la Madre Candelaria (La Grita), Instituto Hijas de María Auxiliadora (San Cristóbal), Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad (San Cristóbal), Hermanas terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia (Seboruco), Discípulas de Jesús (Capacho), Hermanas de los Ancianos y Desamparados (San Cristóbal), Congregación Santa Mariana de Jesús (San Cristóbal, Capacho y Pregonero), Misioneras hijas de la Sagrada Familia de Nazaret (Táriba), Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y María (San Cristóbal y Santa Ana), Instituto Apostólico Verbum Dei (Rubio), Padres Camandulenses (Pregonero).

 Al ver el recorrido de nuestro Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, Alma Mater de la Diócesis, a lo largo de estos 100 años, y junto con él los Institutos de Vida Religiosa y Casas de Formación, es imposible no afirmar que ¡El Táchira es un pueblo con cultura vocacional!, cada una de estas Instituciones y congregaciones que, traídas y aceptadas por los Obispos, aportan desde sus experiencias, carismas y servicios. Y es su deber, como bien lo hacen, llevar adelante juntos la Pastoral Vocacional de la Diócesis de San Cristóbal.

Carlos Alberto Peña Gelves

Seminarista

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here